Ayuda: Identificacion de patos y duda sobre ellos.

Tema en 'Aves y pájaros mascotas' comenzado por Mellow, 30/5/20.

  1. Mellow

    Mellow Guest


    hola.
    que tal?

    soy nueva en el cuidado de patos, eh aprendido mucho gracias a sus foros y otras cosas, pero aun me queda una duda, pido su ayuda.
    -Primero, esta es la pareja de patos, aun no puedo identificarlos:

    [​IMG]



    [​IMG]

    Tengo una pareja de patos
    Ya tiene 17 huevos, han roto 2, sin embargo la hembra aun no los a empezado a incubar,el ultimo huevo lo puso hace un par de días, y ya lleva en esto mas de 3 semanas desde el primer huevo,
    ¿esto es normal ? ¿Cuánto se tarda en echarse? ayuda antes de que mi abuelo piense en comerse los huevo
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Respecto a la identificación, diría que el primero es un hibrido entre un mutante de ánade real (Anas platyrhynchos) y un mutante de pato criollo (Cairina moschata). Estos híbridos mutantes son el pato más utilizado en la industria cárnica. La segunda foto es un mutante de pato criollo (Cairina moschata), probablemente con poca o ninguna sangre de ánade real.
     
  3. Carlosvera

    Carlosvera

    Mensajes:
    525
    Ubicación:
    La vera,caceres
    Hola,el primero es bien bonito,y si es un "mulard" (el nombre que se dá a los ejemplares del cruce de especies que te ha indicado Isidro)son estériles.Si es la hembra,puede poner huevos,pero "inferiores"o no viables,como algunas mixtas de fringílidos.Si la hembra es la de la segunda foto,a pesar del color ceniza(que no es su color habitual)por la caráncula roja,yo diría que es un ejempar de pato criollo o mudo puro (puesto que todas las fotos que he visto de mulards salen sin caránculas)Pero aunque fuera así y sus huevos fueran viables....si el macho es mulard...estás en las mismas,son huevos infértiles y no te va a nacer nada si estás deseando que se tumbe...Y sobre que tu abuelo quiera comerse los huevos,a no ser que estés marcando los huevos y sólo cogas los últimos,yo no los consumiría....Veinte días de puesto el primero con el calor ya ambiental que hay y la humedad (si esos patos los crias satisfaciendo sus instintos y se bañan y dejan como las ocas las cáscaras sucias)son condiciones ideales para caldo de cultivo de bacterias,tipo salmonella....
    Edito,ahora veo que eres de Ecuador...y tal vez no estés con las altas temperaruras como en parte de regiones de España.
     
  4. Mellow

    Mellow Guest

    Isidro y Carlos, gracias
    ahora entiendo y se como encontrar información mas especifica, aunque es ralamente una pena verlos cuidar el nido para que no salga nada de ahí, tomare en cuenta sus palabras, y no mi abuelo ya no piensa comerse los huevos viejos aunque estén limpios jaja
     
  5. ¿A que te refieres con mutante de ánade real? ¿A la versión doméstica de este pato? (véase pato Pekin, Khaki Campbell, etc.)?
    ¿Y con respecto a mutante de pato criollo? Tengo entendido que el pato criollo en si ya es el "mutante" (Cairina moschata domestica), es decir, es la versión doméstica del pato real (Cairina moschata sylvestris).

    No todos los patos/aves de granja tienen el mismo instinto a la hora de incubar huevos, por ejemplo yo tengo gallinas que pueden juntar más de 20 huevos en un nido y no ponerse a incubar. Si el primero es un mulard, pues según leo de sus huevos no pueden salir crías. En cualquier caso, para saber si los huevos tienen algún futuro de cara a crías es muy sencillo lo que tienes que hacer:
    1 - Ver el momento en el que empiezan a incubarlos.
    2- Cuando salga la madre del nido (para comer y/o tirar un buen "truño") mirarlos con una linterna (por lo menos que lleve 4 días incubando), si se aprecian venas el huevo puede tener futuro de cara a crías.

    Si se juntan más de 15-16 huevos y no se incuban, no debe de tener mucho instinto el pato de incubar (en gallinas y patos observo siempre un límite de 16, las patas criollo normalmente con 10-12 ya se ponen)... Si quieres crías probablemente debas buscar otros patos, especialmente la hembra (buscar un pato criollo, no un mulard).

    Con respecto a la comestibilidad de huevos que llevan 20 días en nido, depende de si se han mojado o les ha dado mucho el sol. Si están a la sombra, apenas se han mojado y no han sido incubados, es muy probable que estén buenos para comer, o al menos la mayoría (esto se sabe también muy fácil tras romperlos, si la yema está consistente, y no huelen mal, son buenos).
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    A que el ánade real no mutante es así:
    [​IMG]

    Y el de Mellow, mutante, es así:
    [​IMG]

    Y a que el pato criollo no mutante es parecido a éste (aunque con más negro y menos rojo en la cara, y un aspecto más esbelto, pero es que no tengo fotos de la especie en su forma natural, ya que no existe ninguno en Europa fuera salvo quizás en algún remoto zoo):
    [​IMG]

    Y el de Mellow, mutante, es así:
    [​IMG]

    Y las razas que mencionas de ánade real (Pekin, Khaki Campbell y por supuesto todas las demás de los centenares que se han fabricado) son evidentemente también mutantes