Hola buenos días a todos, como muchos habréis hecho yo también he aprovechado todo esta situación para iniciarme en la jardinería y más exactamente me puse a experimentar con los huesos de aguacate. Pero tengo uno en concreto que me genera muchas dudas su situación. Lo planté hace ahora 70 días, ha estado siempre en una ventana soleada y le hago cambios de agua diarios, pero desde hace 3 semanas empecé a observar que le salían como unos puntitos marrones en la raíz y dejó de crecer cuando pasó de los 4 centímetros de longitud, pasados 10 días mi preocupación aumentó por que en lo que es la parte central del aguacate hay una acumulación muy rara de bultitos también marrones que parece que impiden que crezca el tallo, y la raíz empezó a volverse verdosa os dejo alguna imagen que lo ilustra a ver si alguien me sabe decir si es normal. Solo por aclararme un poco, tengo plantado otro que no lleva ni 60 días y la raíz sigue creciendo sin problemas (está en 7 centímetros ya) y no tiene bultitos marrones de ni nada, de ahí que comparando uno con el otro me preocupe que al de los bultitos marrones le pase algo. Gracias de antemano a cualquiera que pueda ayudarme con las dudas, estaré encantando de contestar a cualquier pregunta que tengáis sobre como he hecho todo el proceso, ya que les hago, en la medida de lo posible, un seguimiento diario.
Yo esto de germinar aguacates suspendiéndolos sobre agua, y después de germinados seguir manteniéndolos en agua, es algo que no comprendo. El método debe finalizar cuando la semilla comienza a brotar. Después, debe ir a tierra. No es un nenúfar.
Buenas, gracias por tu respuesta, si te digo la verdad, es que tampoco tengo mucha idea, ya te digo que ha sido un poco por experimentar, antes de hacer nada vi algún que otro video en los que la gente los transplanta a la tierra cuando el tallo está bastante crecidito, a lo mejor cuando tienen 15 ó 20 centímetros, aún así, si crees que puede ser buena opción, como tengo varios probaré a ver transplantando uno a tierra. Igualmente sigo interesado en saber si lo que le ha salido es algo de lo que debería preocuparme o no. Un saludo
Esas verrugas forman parte natural de la raíz https://biostreet.files.wordpress.com/2014/03/img_7464.jpg Otro asunto es que, después de pasar demasiado tiempo en agua, comiencen a pudrirse.