Qué le pasa a mi aligustre?

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Wcfranky, 10/6/20.

  1. Wcfranky

    Wcfranky

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hola amig@s,

    Soy nuevo en el foro y en la jardinería en general. Agradeceros de antemano por vuestra ayuda.

    Hace 2 semanas compré un aligustre (ligustrum lucidum). Lo transplanté a una maceta más grande y lo coloqué en un sitio donde le da sol la mayor parte del día. Lo estoy regando unas 3 veces por semana, cuando noto el terreno seco (no solo la superficie, sino también profundidad).

    He notado que se le han puesto algunas hojas marrones, también las flores. Creo que puede ser por exceso de sol y el estrés del transplante, por lo que lo he cambiado a una zona donde le da un poco de sol y sombra la mayor parte del día.

    No obstante, temo que pudiera ser algun tipo de hongo o incluso exceso de riego. Que opinais?

    Van fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Me parece que han debido de ser varias cosas, lo que más me da la impresión, es exceso de agua, con una vez a la semana con abundante agua que salga por el desagüe sería suficiente, salvo que le hayas puesto un sustrato tipo arena gruesa de rio o especial para cactus.

    Otra causa, porque no explicas como la has trasplantado, es que le hayas roto el cepellón al hacerlo, y en estas fechas se queda sin radiculas y le falta hidratación, que no es lo mismo que falta de riego

    Si esto último consideras que ha podido ser, si es bueno que la pongas a la sombra,para disminuir sus necesidades de agua

    En todo caso, yo la dejaría tranquila, con menos riego, pero no menos agua en cada riego, tiene que salir agua por el desagüe, y si ves que se estabiliza comprar una abono foliar rico en fosforo y potasio, y la asperjaría con el dos o tres veces en los próximos meses
     
  3. Wcfranky

    Wcfranky

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias @plaguero !!

    El transplante lo hice con muchísimo cuidado para no tocar el cepellón ni las raíces. Añadí sustrato universal. Lo transplanté porque noté las raíces apretadas y el que traía del vivero era pequeño para el tamaño de la planta.

    También pensé que se podría tratar de exceso de agua como bien indicas, por lo que seguiré tu consejo. Reduciré el riego a 1 vez por semana, riego abundante hasta que salga por el desagüe. Intentaré también que no le de exceso de sol, por si tuviera algo que ver, y veo como va evolucionando.

    Una consulta sobre el abono foliar que mencionas. Sería para darle algo de vigor una vez esté recuperada, no?