Tengo este Astrophytum desde navidades, ni le he hecho ninguna herida, ni lo he transplantado (ya que venía en un buen sustrato con macetero de arcilla) ni regado desde entonces. Sin embargo, le ha aparecido esto. Sé que no es una quemadura porque la peor parte está en el lado más sombreado del cactus. No está blando ni huele mal. ¿Qué tiene? ¿Qué puedo hacer?
Es pudrición por exceso de agua, corta todo lo blando, más unos cinco milimetros de la zona sana que sea colindante, espolvorea a herida con pimentón dulce o con canela, esto es para que ayude a secar la herida y evitar la entrada de nuevos hongos por ahí, dejala a la sombra como un semana, hasta que la herida haya cicatrizado, el tiempo va a depender de la humedad que tenga el ambiente donde la dejes, a la vez compra arena de rio gruesa en un vivero, si no la tienen compra piedra bol canica molida y la mezclas al 50% con sustrato normal, riegalo abundantemente y dejalo en el mismo sitio que tu cactus a la sombra, cuando tu planta haya cicatrizado trasplantala a esta maceta y riegala como máximo una vez cada dos semanas, en verano, en otoño y primavera una vez al mes y en pleno invierno no mas de un riego en los tres meses, siempre a pleno sol y a cubierto de la lluvia