Hola, ¿ qué tal? soy nueva en el foro y me gustaría pediros consejo. El martes trasplante un olivo en mi casa, es un olivo de vivero que trajeron con grúa. Es un vivero de Madrid ( se supone con reputación) y se ha plantado en Madrid también. El olivo no estaba en maceta. Un jardinero se encargó de trasplantar. Se supone que se hizo todo correctamente, agujero con drenaje tierra de río enriquecida, lo que nos aconsejó el del vivero... El jardinero nos comentó que durante una semana lo reguemos de manera abundante con manguera 10 minutos por la mañana y 10 minutos por la noche. Luego ya podríamos poner riego por goteo de 5 minutos por la mañana y cinco por la tarde durante verano y en invierno pues lo que llueva. Mi primera pregunta es si os parece correcta esta manera de regar. Cuando llegó el olivo me pareció ver que las copas no estaban tan frondosas como cuando lo vi dos semanas antes en el vivero, pero no le di importancia. El caso es que una vez trasplantado he visto como las hojas están amarilleando y estoy muy preocupada por si algo hemos hecho mal. Buscando por internet me parece que las hojas tienen repilo por los círculos, pero vamos, que soy novata en esto. He llamado al vivero pero hasta mañana la persona encargada no está y estoy preocupada, la verdad. El jardinero no me coge el teléfono. Espero que me podáis ayudar. Subo fotos. Siento ser pesada. Muchas gracias
Me parece un riego más propio de una hortensia o algo así que de un olivo grande. Yo le daría riegos abundantes pero espaciados para que hiciera raíz. El tras plante siempre es algo traumático, el olivo tiene buen trasplante, pero sigue siendo un trauma para el árbol, más siendo adulto y podado de esa manera tan antinatural y me atrevería a decir que monstruosa. Una defoliaciónno es tan rara después de trasplantar, más aun en verano. El repilo, como casi todas las plagas, se encarniza con individuos debilitados. Pero quien ha de solucionar el problema es el jardinero y la empresa.