Areca hojas manchas marrones

Tema en 'Dypsis lutescens (areca)' comenzado por Micaela Sol, 28/6/20.

  1. Micaela Sol

    Micaela Sol

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Bahía Blanca Argentina
  2. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Micaela.
    Aunque las fotos son muy chiquitas y no se pueden ver bien detalles te informo que tu Palmera no es Areca , las Arecas son originarias de Tailandia , Malasia e Indonesia y tienen otro formato de hojas y troncos , la especie que vos tenes en Argentina la llaman Palmito nombre vulgar pero mejor llamarla con el Nombre Cientifico Euterpe edulis es nativa de la provincia de Misiones .

    Te comento que no es adecuada para tener en Interiores de casas porque es muy delicada a la falta de humedad del aire y dentro de las casas hay muy baja humedad del aire y peor en Bahia Blanca que con el frio de tu ciudad se encienden los Caloventores que arrojan aire muy caliente y seco eso hace bajar muchisimimo la humedad del aire , eso provoca que primero se debeliten por no tener luz solar y aire seco y des pues se enfermen en tu caso tiene ataque de Hongos y deberas aplicarle un Fungicida oxicloruro de Cobre rociando al principio cada 15 dias las hojas por arriba y por debajo con el Fungicida que podras comprar en cualquier agroquimica de tu ciudad y despues cuando le salgan hojas sin manchas como preventivo para que no las ataquen los hongos podes usar aplicando cada 60 dias Fungicida oxicloruro de cobre Foliar rociando las hojas por arriba y por debajo con una mochila .
    Para mis 250 especies de palmeras yo uso este Fungicida de Oxicloruro de Cobre se fabrica en España y te sera facil de conseguir en tu ciudad es barato y da muy buen resultado lo podes comprar en una Agroquimica se usa como preventivo antes que se enfermen aplicandoselo cada 60 dias rociando con mochila a las hojas por arriba y por debajo de las hojas
    [​IMG]

    Tambien tu palmera deberas pasarla sin romper el pan de tierra a una maceta mas grande lo ideal minimo 30 litros poniendole tierra negra de suelos molisoles negros que son los mas fertiles en Argentina.

    Y como es un palmera que necesita mucha humedad del aire deberas ponerle un pico lanza niebla con un reloj que cada 15 minutos largue niebla para mantenerle el follaje humedo y que no se debilite con el aire seco de adentro de tu casa lo ideal tambien es ponerle a 1 metro de distancia de la copa una lampara Incandescente de 100 a 200 Watts para imitar la luz del solar y en especial ahora que estamos en invierno y hay tan poca luz solar en Argentina deberas encenderla a las 18 hs y apagarla a las 08 Hs. del dia siguiente , tambien ubicar la maceta lo mas cerca posible de una ventana de vidrio transparente para que le entre mucha luz solar.

    Tambien deberas fertilizarla con Fertilizante completo en Macro elementos que tenga 6 partes de Nitrogeno , 2 partes de Fosforo y 4 partes de Potasio regando la maceta de manera que elsuelo este siempre humedo pero que no se encharque el agua sino te pudre las raices.

    Fertilizante para Micro elementos yo uso Fetrilon Combi 2 tambien es facil de conseguir en Argentina y yo lo uso en mi campo pegado al rio Parana en Corrientes donde tengo sembradas 250 especies de Palmeras se consigue facil porque desde Alemania lo envian a granel a todos los paises del mundo y en los paises que lo reciben lo envasan en pequeños envases.
    [​IMG]

    El Fetrilon Combi 2 tiene hasta Cobalto que ningun otro fertilizante tiene y es necesario para formar la cobalamina Vitamina B12 que es muy importante para las palmeras ademas lo podes aplicar por riego al rededor del tronco y como foliar rociandoles las hojas aplicaselo de las 2 formas para que crezcan mas rapido y se pongan fuertes en verano cada 7 dias en primavera y otoño cada 15 dias y en los 3 meses de invierno cada 30 dias.

    [​IMG]

    Para intensificar el color de las hojas Hierro Quelatado podes aplicarselo 1 vez por mes rociando las hojas por arriba y por debajo y tambien por riego alrededor del tronco , no te olvides que en el Habitat de Euterpe edulis en Provincia de Misiones el suelo esta saturado de Hierro por eso es suelo rojo y tan necesario aplicarle Hierro Quelatado para que las hojas y las raices lo absorban facilmente
    [​IMG]

    Si llegas a tener un Jardin aunque sea pequeño en Bahia Blanca como caen fuertes heladas por eso la podrias sembrar en jardin cubriendola con armazon de caños de aluminio desarmables cubierto con Polietileno transparente de 200 micrones y los dias que son muy frios dejarle durante las noches como te indique anteriormente 1 lampara incandescente de 200 Watts para que no baje mucho la temperatura debajo del Polietileno.

    Aqui te muestro como se crian a la intemperie los Euterpe Edulis en mi campo con Microclima libre de heladas a 1.700 Km al norte de Bahia Blanca
    [​IMG]

    el formato de hojas
    [​IMG]

    vista desde lejos desde el la ventana del dormitorio del 1° piso
    [​IMG]

    estas mas chicas las sembre en grupo en otra zona de mi campo.
    [​IMG]

    Si las pudieras sembrar en Jardin y las cubrieras en invierno y las calefaccionaras con lampara incandescente de 200 Watts se te criarian rapido igual que las mias pero tenes que darles los mismos cuidados que yo te indique.

    Si no podes darle los cuidados que te indique regalasela a un amigo tuyo que la pueda tener en JARDIN y vos comprate otra especie adecuada par interiores de casas como ser Kentia o alguna especie de Chamaedorea de troncos multiacaules y de pequeño tamaño pero igual necesitan macetas grandes para no debilitarse y despues enfermarse.

    Saludos. Ewin.