Hola! Tenemos 3 orquídeas en nuestra casa, las de la foto. Las compramos en abril. Pero hace como un mes comenzaron a secarse. La del centro se mantenía bien pero ya de la semana pasada también se comenzó a secar. Me da miedo meterle mano para ver las raíces. Qué me recomiendan? Qué tipo de macetero o productos sería recomendable comprar? Como dato, las regaba cada vez que el musgo se sentía seco. El macetero de la foto no tiene orificios abajo, se habrá podrido alguna raíz por eso? De antemano muchas gracias por la ayuda!!
yo diría que exceso de humedad yo miraría las raíces y si ves un tapon o una cesta negra se lo quitaría y le pondría sustrato para orquideas ah aqui un tip para saber si hay que regar mete el dedo hasta la mitad en el sustrato si notas que esta seco riega y si notas que esta húmedo no riegas así de facil pd pilla una meceta con agujeros yo prefiria que se vean las raices para controlarlas y ver si estan sanas
Hola @elagosr , bienvenid@ al foro... El secado de las flores de la Orquídea Phalaenopsis es un proceso normal en el desarrollo de la planta. Pasados uno, tres o hasta seis meses, depende de la planta y de las condiciones de cultivo, las flores se secan. Después de eso, la planta decide que hacer con la vara floral, secarla o mantenerla. Si la seca, la cortas, si sigue su desarrollo, puede que te de algun hijo (keiki). No debes preocuparte por eso. En cuanto a su cultivo, después de la adquisición y terminación de la floración, es conveniente revisar las raíces y trasplantar a un tiesto transparente, corteza de pino como sustrato y agua destilada para el riego. Venga, seguiremos por aquí...
Yo sacaría esas plantas para ver el estado de las raíces. Es normal que las flores con el tiempo se sequen, pero no de ese modo, secando también las varas. Las hojas no se ven tampoco muy bien. El sphagnum necesita mucho control de riego, más si está en maceta opaca. La maceta transparente ayuda mucho para saber cuando dar riego y el sustrato más adecuado es la corteza. Si compras bolsa de sustrato para orquídeas te aconsejo que la pases por un colador para quitar todo lo menudo que lleva y quedarte solo con las corteza.
Juan Luis, nos hemos cruzado por culpa de una llamada de tlfno. Bueno, entre los dos espero que le quede algo claro
Ana, qué va, todo lo que se aporte viene bien y tus consejos los sigo yo tambien, un placer leerte...
Muchas gracias por sus consejos! Se anteponen algunos eso si jaja xD, pero finalmente la idea principal es revisar las raíces, cambiar el macetero, y comprar otro sustrato. Veré cómo me va y les comento en algún tiempo, al menos creo que aún tiene solución, esperemos que así sea!