Phoenix dactylifera, se secan las hojas

Discussion in 'Phoenix dactylifera (palmera datilera)' started by Federico_can, Jul 22, 2020.

  1. Federico_can

    Federico_can

    Messages:
    2
    Ubicación:
    Catamarca Argentina
    Estimado foro. Vivo en Catamarca, Republica Argetina. Necesitaría me asesoraran sobre mi palmera datilera. Aunque parezca más joven tiene unos 10 años. Estuvo en macetas pequeñas y el año pasado desarrolló mejor luego de ser trasplantada a la maceta que se ve en la foto. Hacia febrero comenzaron a secarse sus hojas y si bien parece vienen nuevas no noto desarrollo y parece también las nuevas hojas comienzan a secarse. Tiene riego moderado y está al sol. Alguien podría asesorarme ya que parece se seca[​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Messages:
    11,833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  3. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Federico.
    Bienvenido al foro porque todos los Foreros Argentinos hace muchos meses que no aparecen en el Foro.

    Yo tengo la misma enfermedad en mis plantines chiquitos en mi campo pegado al rio Parana en Corrientes donde tengo una coleccion de 250 especies de palmeras y ademas crecen salvajes 3 especies nativas , es un hongo que se llama Phythophtora y cuando les ataca es muy dificil salvarlas hay que hacer tratamientos preventivos cuando los plantines estan sanos rociandolos por arriba y por debajo de las hojas cada 60 dias con un fungicida Oxicloruro de Cobre.
    [​IMG]

    Hiciste una barbaridad en tener 10 años en una maceta chiquita el plantin el suelo se agota con los riegos , despues se debilitan , despues se enferman como en tu caso y despues se mueren.

    Las Phoenix Dactylifera no es apta para tener en maceta porqe es una especie que desarrolla troncos muy gruesos , por eso hace falta sembrarlas en jardines de casas y si no tenes jardin llamar un albanil levantar unas cuantas baldosas y hacer 2 canteros de 1,20 m x 1,20 m de medida minima para poder regarlas y fertilizarlas en la vereda de la calle enfrente de tu casa y sembrarla en la vereda como hacen en Argentina todos los vecinos en todas las provincias de Argentina.

    Tambien te muestro fotos como se crian en mi zona de Provincia de Corrientes y en ciudades grandes como Buenos Aires en jardines de casas y cuando los vecinos no tiene espacio dentro de su jardin llaman un albañil hacen un cantero de 1,20 m. x 1,20 m. medidas minimas por el grosor de tronco y para poder regarlas y fertilizarlas y las siembran en canteros de veredas de las calles de la ciudad o del pueblo.

    en esta foto es Roystonea regia en pueblito a 7 Km de mi campo
    [​IMG]

    asi se te criaran los troncos con la fertilizacion y mucho riego estas estan sembradas en la vereda
    [​IMG]

    todas las demas fotos que siguen son de Roystonea regia en veredas de calles de mi zona
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Caryota urens y al lado Archonthophoenix alexandrae en cantero de vereda
    [​IMG]

    Archontophoenix alexandrae
    [​IMG]

    hasta en ciudades grandes de Argentina como en esta foto de calle de edificios de muchos pisos cuando los vecinos que las tienen en macetas dentro de departamentos y le tocan el techo de la habitacion antes de tirarlas a la basura llaman albañil y las siembran en cantero en la vereda en esta foto es un Trachycarpus fortunei en Capital Federal .
    [​IMG]

    Cuando vuelvas a mostrar fotos de tu Phoenix Dactylifera o de cualquier otra especie redimensiona las fotos a 290 Kb o 293 Kb que es el maximo permitido en el Foro para que las fotos se vean grandes como las que yo subi y se vean mejor los detalles de la palmera o que clase de enfermedad tiene.

    Como sos nuevo en el Foro para que conozcas como son de adultas y toda la informacion sobre los cuidados que necesitan cada especie de las 3000 especies de Palmeras que crecen en todo el mundo te pongo a continuacion los Vinculos para conectarte con:

    PALMPEDIA.
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALM_GENERA
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Africa
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_America
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Asia
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALMS_IN_ASIA
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Costa_Rica
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Oceania
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_Belize
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_Cuba
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_Madagascar
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALMS_OF_MADAGASCAR
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_New_Caledonia
    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_the_Mascarene_Archipelago

    Para saber la resistencia al frio de cada especie. http://www.trebrown.com/palms_arecaceae.php

    Esta son las Zonas Climaticas que muestra Trebrown en su lista de resistencia al frio de todas las especies de Palmeras.

    Las zonas se Clasifican asi :
    [​IMG]

    Como en Catamarca cada muchos años vienen heladas muy fuertes de 8°C BAJO CERO solo podras sembrar especies para zona 8b Phoenix Canriensis , Phoenix dactylifera , Jubaea chilensis , Sabal minor , Nannorhops ritchiana , Chamaerops humilis y otras espepecias que muestra la pagina de Treebrown.

    Tambien te comento que hace muchos años atras en el año 2015 habia una Forera de Catamarca que tenia jardin grande y palmeras pero despues no volvio a aparecer en el Foro , tambien decime en que localidad de Catamarca Vivis para porder asesorarte mejor sobre el clima y las especies que podras sembrar porque en todas las localidades de Catamarca el clima varia mucho en heladas segun a que altura s. n. m. este la localidad.

    En mi provincia de Corrientes como tenemos un clima Subtropical Humedo en mi campo estoy criando 250 especies de palmeras porque no tengo heladas y tengo especies muy raras de todo el mundo.

    Tambien te pido que fotografies las palmeras que crecen en tu localidad y las subas en el Foro creando un tema : Palmeras que crecen en Provincia de Catamarca asi podemos ver que especies crecen en tu zona

    Saludos. Erwin.
     
  4. Federico_can

    Federico_can

    Messages:
    2
    Ubicación:
    Catamarca Argentina
    Gracias Erwin por la detallada explicación sobre este tema. Si, efectivamente estuvo en una maceta mas chica que la que muestra la foto muchos años, desarrollándose con dificultad por la gran cantidad de raíces que ocupaban toda la maceta. Hacia febrero de este año note que algunas hojas comenzaban a secarse, por lo cual la cambie a una maceta mas grande. Todavía del cogollo se ven hojas nuevas y parcialmente verdes. Una pena se seque.
    Vivo en la ciudad capital de la provincia, San Fernando del Valle de Catamarca. Acá la especie mas cultivada y casi exclusiva para arbolado público y venta en viveros es Syagrus romanzoffiana.
    Heladas tan grandes en la ciudad capital no se registran.
    Agradezco me asesores sobre la plantación de especies en mi zona. Te cuento que quiero implantar alguna especie en mi jardín que sea de crecimiento rápido. el jardín no es muy grande y no quisiera creciera tanto en altura. Romanzoffiana creo es de crecimiento rapido. Es asi? Roystonea regia es hermosa pero no se cuanto tarde en crecer y dar sombra, además mi jardín no es muy grande. La que me gusta y creo va bien en ambientes chicos es la Dypsis lutescens (areca).
    Un abrazo desde Catamarca
     
  5. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Federico.
    En tu ciudad cada muchos años vienen Anomalias Climaticas 1 dia en todo el invierno la temperatura minima absoluta baja a -9°C BAJO CERO , por eso tenes que limitarte a especies que soporten esa temperatura , porque pueden pasar 30 años o mas y cuando tus palmeras llegaron a adultas y estan en todo su esplendor te la puede matar el frio en invierno y perdes en 1 solo dia 30 años o mas de espera y los cuidados que le diste y se te muere la palmera por el frio.

    Las Syagrus romanzoffina son muy lindas y crecen rapidisimo si las saturas de fertilizacion y riego en los 9 meses mas calidos del año y en los 3 meses de invierno no fertilizar porque al estar el suelo tan frio no absoben el fertilizante , solo regalas de manera que el agua penetre por lo menos 1 metro de profundidad en el suelo de tu jardin para que las raices profundas puedan tambien absorber los nutrientes del suelo y el fertilizante , de adultas pienso que hasta -5°C -7°C BAJO CERO aguantan sin daño en el follaje pero si viene una anomalia climatica con menor temperatura te dañara le follaje.

    Caundo son plantines chicos las tendras que cubrir en invierno para que el viento frio y seco no les dañe el follaje solo de adultas cuand pasan a tener 3 a 4 metros de tronco pueden estar a la intemperie .

    Te muestro como en mi campo nacen y crecen salvajes porque son nativas de mi zona
    asi se crian las copas en clima muy humedo y con inviernos libre de heladas en mi campo pegado al rio Parana
    [​IMG]

    Aqui el grosor de los troncos
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    asi nacen salvajes entre arbustos y yuyos
    [​IMG]

    Lo ideal seria que pudieras comprar alguna especie muy resistente al frio de las especies que to te aconseje si tenes interes en comprar plantines de otra especie que no sea Syagrus romanzoffiana enviame un mensaje privado y yo te dare una direccion y telefono de un vivero de mi zona porque en los post no se puede hacer propaganda comercial y ese vivero te podra vender especies No Nativas de Argentina que soporten el clima de Catamarca

    Parámetros climáticos promedio de San Fernando del Valle de Catamarca
    Mes
    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
    Temp. máx. abs. (°C)
    45.8 44.4 44.8 38.3 39.3 34.7 38.6 41.9 44.4 47.0 47.1 47.7 47.7
    Temp. máx. media (°C)
    34.1 32.8 31.2 27.5 23.5 20.0 20.2 23.9 26.8 30.9 32.7 34.3 28.2
    Temp. media (°C)
    27.3 26.0 24.4 20.4 16.0 12.0 11.6 15.4 19.1 23.6 25.6 27.3 20.7
    Temp. mín. media (°C)
    21.5 20.4 19.1 14.7 9.8 5.3 4.4 7.7 11.8 16.8 19.3 21.2 14.3
    Temp. mín. abs. (°C)
    9.6 8.0 5.8 0.6 -3.7 -5.8 -9.0 -6.6 -5.9 2.3 5.8 8.9 -9.0
    Precipitación total (mm) 83.8 69.2 52.4 27.0 12.6 4.7 8.1 3.2 7.3 25.9 50.2 68.0 412.4

    Saludos. Erwin.