Otro olivo transplantado con problemas...

Tema en 'Olivo' comenzado por Seamus8, 2/8/20.

  1. Seamus8

    Seamus8

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    badajoz
    Buenas tardes a todos:

    Soy nuevo en este foro y estoy haciéndome una casa. Una empresa de jardines me va a instalar el césped y algunas plantas más pero mi suegro me ha regalado un olivo centenario de un pequeño campo que tiene.

    Siguiendo indicaciones que he leído por aquí y en internet en general, hemos hecho lo siguiente:

    Antes del transplante se podó por lo menos 1/3 de la ramas, a finales del invierno (finales de febrero) se transplantó intentando dejar el cepellón lo más grande posible (alguna raiz hubo que cortar)

    Se dejó en la casa un hueco donde iría alojado y se rellenó con unos 4-5 metros cúbicos de tierra de labor, alrededor de esa tierra hay zona de drenaje con grava para evitar que se encharque.

    Los primeros días se regó y le echamos un producto de ayuda al enraizamiento, se ha regado una vez por semana desde entonces.

    El problema ha llegado sobre Mayo- Junio cuando hemos visto que poco a poco todas las hojas se están secando y amarilleando. Al cortar pequeñas ramas vemos que por dentro están verdes con lo cual no creemos que se esté muriendo pero el aspecto es feo.

    Además tengo que decir que en algunas ramas tiene lo que he leido como tuberculosis del olivo, mi suegro dice que se suelen aparecer tras granizadas fuertes. NO creo que este problema tenga que ver con el otro pero lo pongo como información adicional.


    Sobre Mayo se le abonó con abono específico de olivo, desde luego no fue en exceso.

    Una posible causa que se me ocurre es que ha caído en las hojas y en la tierra algo de polvo del mortero que utilizan los albañiles en la obra, ¿podría haber dañado esos materiales al olivo?

    Os pongo fotos del olivo en su ubicación original, en el transplante para que se vea el cepellón, una vez plantado y la última con las hojas secas.

    Agradecería todas las opiniones, si me espero a la siguiente primavera, si lo podo más, si lo debo regar más,...Estoy bastante preocupado por el árbol y por mi suegro...

    Muchísimas gracias
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La descripción del procedimiento no es completa. La zona de grava debe tener desagüe, ya que de lo contrario se llenará de agua.
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Trasplantar un árbol tan grande y viejo siempre es muy dificil. Me sorprende lo mucho que se hace con olivos la verdad.

    En este caso el hecho de que haya pasado de estar en una zona abierta, sobre tierra a una cerra (con menos viento) y con la refracción del calor del sol desde el cemento creo que se están tomando un gran peaje en el viejo árbol.

    No se me ocurre mucho más para arreglarlo a parte de colocar trepadoras en los muros y césped al rededor.
     
  4. Seamus8

    Seamus8

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    badajoz
    Sí, el hueco para el olivo es de unos 2,5 x 2,5 y 2 de alto, y alrededor (separado por una fina madera con la que se hizo el cubo para alojar el árbol) hay unos cuantos metros cúbicos de grava para que filtre, esa grava va sobre el propio terreno. La zona es Badajoz, por lo que en estas fechas está haciendo calor.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ahora viendo el estado de muchas de esas hojas... Sólo se me ocurre una poda buena (calidad, no cantidad) en invierno y rezar fuerte para primavera.
     
  6. Seamus8

    Seamus8

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    badajoz
    OK, gracias D.E.L. , Me espero al invierno para podarlo y mientras iré regando una vez por semana. En cuanto a la pared trasera de hormigón, la empresa que me va a poner el césped me aconseja colocar parra virgen.

    Un saludo
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Muy buena elección tanto si es Parthenocissus tricuspidata como P. quinquefolia. Se pega con ventosas y no con zarcillos como la hiedra, así que es más fácil de retirar y no daña tanto las paredes. Quedará muy bonita con el tiempo.
     
  8. Seamus8

    Seamus8

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    badajoz
    Muchas Gracias D.E.L. a ver si al final queda un patio chulo, a pesar de las complicaciones del pobre olivo...Cuando te refiere a una poda de calidad en vez de cantidad, ¿qué requisitos debe cumplir esta poda a la que refieres? te pregunto como novato en este mundillo.

    Gracias de antemano
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Con un árbol "normal" podría orientarte con facilidad pero con un olivo centenario, que tal vez haya sido podado docenas de veces y que precisamente ahora está en un momento complicado... Pues no será fácil.

    Te diría que buscaras ayuda de un arboricultor profesional ya que supongo que tu suegro tendrá experiencia con la poda para optimizar la producción de aceituna, no la óptima para la salud del árbol, como es el caso de este en su nueva vida.
     
  10. Seamus8

    Seamus8

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    badajoz
    Muchas gracias por tu tiempo y tu ayuda. Un cordial saludo
     
  11. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.
    Personalmente me enseño un señor que toda la vida se dedico a los olivos y me comento que cuando se realiza un trasplante hay que hacer una poda para eliminar todas las hojas porque si no se termina muriendo la mayor parte de las veces. Su nieto le pidió uno, no le hizo caso de la poda y se le termino secando. La segunda vez si lo hizo y agarro muy bien.
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Supongo que como dije antes será diferente con olivos centenarios que se han podado docenas de veces para maximizar la producción que con árboles más "normales"

    Sigo pensando que a menos que las ramas estén ya totalmente secas, no creo que sea buena idea abrir heridas en el árbol a estas alturas, mínimo me esperaría a otoño.