Socorro - Mi planta se muere

Tema en 'Problemas y enfermedades varias en plantas' comenzado por YoKs, 9/8/20.

  1. YoKs

    YoKs

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España,Aragón, Zaragoza
    Hola, buenos días.

    Tengo un fícus que estaba frondoso y perdí la parte de arriba y se me esta muriendo la de abajo.

    He dejado de abonar y riego tirando a poco, porque me he encontrado unos bichillos (que acabo de empezar a fumigar).

    No tengo claro que le pasa.

    ¿Alguna idea?
    ¿Creeis que volverá a crecer ?¿Podo los troncos superiores?

    No he conseguido sacar una buena foto del bicho, pero adjunto video.



    Muchas gracias.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    No sé si la puedes poner en un lugar al aire libre, para aplicarle un químico llamado Clorpirifos de materia activa, pero con distintas marcas para acabar con la cochinilla algodonosa

    Aparte de eso, me parece que lo tienes con un cubre maceta, y tendrías que vaciar el agua que le sobre a la meceta cada vez que riegues, si no lo haces es la explicación del estado de tu planta

    Riegala casa semana, una vez y con mucha agua, que salga bien por debajo, y una vez escurrida la metes en el cubremacetas

    Por ahora no la abones, con tres abonados correctos al año tiene suficiente, más puede hacerle daño

    Si no puedes o no quieres usar pesticidas, compra jabón blanco en Mercadona y aplicalo disuelto en agua todas las semanas mojando muy bien toda la planta, hasta que desaparezca la cochinilla
     
  3. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    No es un ficus. Tiene pinta de Radermachera.
     
  4. YoKs

    YoKs

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España,Aragón, Zaragoza
    Gracias a ambo.

    @plaguero , hace una semana rocie con insecticida "casa jardin" el de toda la vida, y por el momento no veo a los amiguitos. Esperare unos días y volveré a rociar a ver si hay suerte.

    No tengo claro (dentro de mi ignoracncia) que sea cochinilla algodonosa ya que las hojas estaban perfectas y no veo huevos ni manchitas en ellas.
    ¿Puede atacar la cochinilla solo a la raiz y el tallo sin poner huevos en las hojas?

    Si consigo acabar en con la plaga, podrían decirme como traer de nuevo la planta a la vida???.
    ¿elimino las ramas caídas o espero a ver si levantan?
    ¿¿¿Corto alguno de los troncos???

    Y repasando el tronco he visto esto, y no pinta bien?? ¿Pelo todo el tronco?

    [​IMG]


    Muchas gracias, con buenos consejos se llevan mejor estas plagas.
     
  5. YoKs

    YoKs

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España,Aragón, Zaragoza
    Y gracias @durian, la planta fue un regalo y no tenía claro que era.
    La Radermachera cuadra con mi planta, el ficus benjamina se parecía pero no me cuadraba del todo.

    Gracias


     
  6. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Sin el menor margen de duda, lo que se ve en tu película no es cochinilla algodonosa. Ésta no se mueve de un lado a otro, como los bichillos de tu planta.

    Me parece, y lo digo con cierta reserva, que se trata de colémbolos, en cuyo caso no se trata de una plaga. Podrían se la consecuencia (no la causa) de un exceso de humedad. Tal vez (no se puede saber por la foto) las ráices de tu planta están parcialmente sumergidas en agua. Lo que llamas ramas (en realidad son hojas muy divididas) podrían estar caídas porque las raíces han muerto por exceso de agua, y en tal caso se da la extraña paradoja de que la planta está pasando sed a pesar de (en realidad, a causa de) estar encharcada.

    El tronco no tiene buena pinta. Pelarlo no va a valer de nada porque tiene aspecto de estar ya muerto. Córtale la punta, y sigue cortando segmentos hasta que llegues a tejido de aspecto sano y vivo. Lo siento, pero no puedo ser más específico. Las fotos tampoco permiten ver con claridad de dónde brotan las ramas y hojas que le quedan verdes. Lo primero de todo es verificar que no hay agua acumulada en el recipiente blanco.
     
  7. YoKs

    YoKs

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    España,Aragón, Zaragoza
    Gracias @durian comprobado el recipiente blanco y esta seco, aunque sigue humeda la tierra de abajo y llevo 14 días sin riego.
    No sé si es posible, pero igual por exceso de humedad me he cargado las raíces, aunque ahora no tengan agua.

    ¿Alguna forma de comprobarlo y repararlo?

    Creo que dos de los tres troncos están secos pero uno parece que vive, quizas consigamos salvarla por ahí.

    Adjunto más fotos por si pueden ayudar.
    Muchas gracias a todos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]