Esqueje de Granado para bonsái

Tema en 'Granado - bonsái' comenzado por SOulmates, 14/8/20.

  1. SOulmates

    SOulmates Exp: Interior (+++) Aromáticas (++) Hortícolas (+)

    Mensajes:
    133
    Ubicación:
    Córdoba (Andalucía, España)
    Hola a todos. Estoy pasando unos días en una parcela de la sierra de Córdoba y aquí tengo la oportunidad de sacar esqueje de algún árbol para iniciarme en la práctica y arte del bonsái. Me voy pasado mañana, sólo tengo dos días para decidirme, así que me urge un poco. Había pensado en un granado, ya que aquí hay uno y dicen que éstos enrraizan muy bien, pero sé que puede no ser el más apto. Asimismo, os informo de las condiciones que le podría dar posteriormente en mi piso: vivo en Córdoba capital (os adelanto que no sufrirá heladas x) ) en un piso que da al exterior con orientación norte en el balcón (semisombra, nada de sol pleno) en éste estoy preparando un mini invernadero para plantas hortícolas, ahí podría resguardarlo cuando necesitara estar completamente en el exterior, aunque ya os digo que no creo que tenga mucho problema en los inviernos aquí en córdoba. El interior del piso es todo luz indirecta pero muy luminoso. Ambiente más bien seco, aunque estoy poniendo poco a poco bastantes plantas como cintas, hiedras, potos, para purificar el aire, lo cual creo que ayudará en el futuro. El aire acondicionado o la calefacción apenas la pongo un par de horas al día (aunque esté en córdoba, jajajaja) El sitio que había pensado para él está en la repisa al lado de una ventana de una habitación que recibe mucha luz todo el día y se regula muy bien con el tamizado de un estor. No os puedo poner fotos de ese sitio ahora, pero es parecido a este otro de mi salón justo al lado del balcón:
    [​IMG]
    He pensado que si hay temporadas que necesite estar en contacto con el exterior puedo dejarle la ventana abierta, ya que aunque esté dentro estará justo al lado. Es una habitación que apenas uso, así que no me molestará.
    Dicho lo cual, comienzo con vosotros la elección del árbol prebonsái en cuestión que mejor pueda adaptarse a estas condiciones. Me interesa que sea por esqueje y no por semilla. Aquí en este campo hay casi de todo: limoneros, higueras, cipreses, robles (aunque sé que estos últimos por esqueje no se puede)... A mí sobre todo me interesa el granado, que lo sacaría de este:
    [​IMG]
    En cualquier caso me gustaría que me diérais pautas para, sea cual sea el que me recomendéis, sacar bien el esqueje y cómo hacerlo enrraizar correctamente (luz, tierra, riego, etc)
    Por último añadir que seguramente haya otros más recomendables. Puede que al final opte por comprar un olmo chino, por ejemplo. Pero tened en cuenta que esto me sale gratis y sólo quiero probar cómo experimento; eso sí, yéndome a por él que me vaya a dar más probabilidades.
    Muchísimas gracias!
     
  2. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    Ahora no es época de propagación por esqueje de ninguno de los árboles que citas, excepto tal vez los limoneros. Hay que esperar al invierno.

    Y en cuanto a esto:

    Un bonsai de cualquiera de los árboles que citas necesita estar permanentemente al exterior. Por mucho que le abras la ventana, tarde o temprano (más bien muy temprano) se morirá. Por muy fresca y luminosa que aparente ser tu habitación, seguirá siendo demasiado caliente en invierno y demasiado oscura todo el año para que puedan sobrevivir.
     
  3. Por lo que comentas, yo no tendría mucha fé en mantener el granado dentro de casa. Es una planta estacional que necesita de reposo invernal y dentro de casa va a ser complicado.

    Un olmo chino o un ficus tendrian más posibilidades de adaptación. No es lo ideal que estén bajo techo, pero al menos pueden estar menos mal que otras especies.

    Si de todas formas quieres probar con el granado, yo haría un acodo la próxima primavera, lo mismo tienes suerte y logras que viva bien dentro de casa, todo es cuestión de probar, aunque a priori, no sea lo más aconsejable, pero si te sale gratis, por probar que no sea. En el peor de los casos, solo "perderas" el tiempo, pero ganarás en experiencia :okey:


    Salu2
     
  4. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Desde mi experiencia, tanto el olmo chino como el ficus dentro de casa te aguantan (con los debidos cuidados) , pero crecen mucho más lento que fuera.
    Respecto a tener bajo techo árboles de “exterior”, llevo teniendo un año y pico un bosque de acer palmatum en una terraza cubierta pero con las ventanas abiertas todo el día y en un sitio donde tienen sol directo muchas horas y mucha claridad y crece bien. Al ser una terraza muy pequeña y tener muchas ventanas la temperatura interior y exterior varía solo unos 5 grados con lo que por mi clima no tienen ningún problema.
    Pero de eso a una habitación dentro de la casa creo que hay diferencia y sería más complicado que dentro de una habitación hubiese por ejemplo 5 grados, por lo que como te comentan tarde o temprano el árbol se agotaría y morirá (por el reposo invernal).
    Salu2 y suerte
     
  5. SOulmates

    SOulmates Exp: Interior (+++) Aromáticas (++) Hortícolas (+)

    Mensajes:
    133
    Ubicación:
    Córdoba (Andalucía, España)
    Pues mira, como no pierdo nada, yo he cogido 7 esquejes, cada uno de su padre y de su madre de entre 15-25 cm (por eso de probar que tengan características distintas a ver cuál me arraga, si es que me agarra alguno, que supongo que no) enterrados en sustrato cada uno en su recipiente. Me diréis que para qué si no me van a enrraizar, pero bueno, yo lo intento, que a veces la naturaleza sorprende, jajajaja. Yo les he dejado algunas hojitas a todos, pero pocas, les he quitado las ramas más bajas y de hojas las justas. Si no agarra ninguno pues ya está, lo más normal del mundo. Yo ahí los he puesto, sin hormonas ni nada, pero seguramente los riegue con un preparado de enrraizante casero (germinado de alubias), a ver si lo aceptan. Por lo demás, cómo me recomendáis que los ponga? Recordar que estoy en Córdoba, fuera yo creo que impensable, además me parece que hay que taparlos para que no reciban sol directo, no? y mantenerlos siempre con el sustrato mojado? recomendáis que los tape con una bolsa de plástico transparente para crearles efecto invernadero y que les llegue la luz de forma difusa? (indirecta, estarían al lado de un estor bajado)
    Qué me decís? Gracias por adelantado!
     
  6. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Yo los esquejes los meto en una botella cerrada y los dejo a la sombra, con eso conservan mucho la humedad y casi no hace falta ni regarles y si que me suelen enraizar.