Yuca: tengo que llamar a los de cuarto milenio?

Discussion in 'Yucas - Yuca pie de elefante' started by pepezulu2010, Aug 29, 2020.

  1. pepezulu2010

    pepezulu2010

    Messages:
    19
    Hola a todos
    El pasado lunes observamos con asombro esto:
    Mi yuka esta entrelazando las hojas de forma incomprensible!:sirena:

    En casa solo somos dos y os aseguro que ninguno de nosotros lo ha hecho
    es mas tampoco se llega ni con escalera para hacer estas atadas, la yuca debe tener por lo menos 2,8 mts de altura desde el suelo.

    Alguien puede aportar un poco de ciencia y decirnos que esta ocurriendo?:eyey:
    gracias por vuestro tiempo
    Isabel

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    ¿Qué es una yuka?
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    pues obviamente, pvaldes, es la planta de las fotos (y concretamente me quiere parecer Yucca elephantipes, aunque sin seguridad).
    Respecto a la pregunta del tema: no, no es obra de artífice alguno, humano ni animal. Ha sido la propia planta la que al crecer no ha conseguido despegar las puntas de sus hojas cuando estaban en fase de yema, por lo que tiempo después al crecer las hojas sin conseguir despegar sus puntas ha formado esa especie de "cogollo".
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    [​IMG]


    hola no parece la Yucca elephantipes, aunque ojala lo sea, porque se la sumamente agresiva. La elephantipes no tiene puntas peligrosas

    Ese crotón lo tienes hace tiempo, ? esta bonito tienes un clima bastante cálido por lo visto si el crotón esta tan lindo :razz:
     
  5. pepezulu2010

    pepezulu2010

    Messages:
    19
    Es un patio interior (a 750 mts sobre el mar en montaña de Tarragona)
    cubierto con lona translucida blanca
    la temp es bastante buena tanto en verano 34º como en invierno 8º minima
     
  6. pepezulu2010

    pepezulu2010

    Messages:
    19
    h

    muchas gracias por la respuesta compañero!
    y ahora...? que hago con ella?
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Si quieres un efecto estético más inmediato, pues con una escalera y guantes de jardin despega las puntas de las hojas a mano (ojo: las yucas pinchan muy facilmente, incluso con guantes). Y si en cambio no te molesta ese cogollo, pues dejala así.
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    La yucca elephantipes, no pincha ;)
     
  9. pepezulu2010

    pepezulu2010

    Messages:
    19

    Buenos dias
    informar de que la planta sigue igual de "acogollada"
    he observado, las hojas se han "unido" de 3 en 3 anudandose como para no soltarse. Para mi, sigue siendo extraño, sobretodo porque cuando vi el "cogollo" terminado de golpe


    Creo que no esta bien que la deje asi, por lo que no se que sera mejor:
    Separar las hojas como indicas o cortarlas de base y esperar que salgan nuevas


    Gracias por vuestro tiempo
    Saludos
    Jose

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  10. pepezulu2010

    pepezulu2010

    Messages:
    19
    Hola Isidro
    pues al final tendremos que llamar a Cuarto Milenio!!!
    He localizado una foto de mi primo montando la fuente y la yuca carecia del cogollo
    [​IMG]

    por supuesto mi primo es de total confianza e incapaz de hacer daño a una planta (son su pasion) por otro lado tampoco llegaria "a mano" para hacer una jugada asi

    Que otra explicacion podriamos tener?
    Te paso un "collagge"
    [​IMG]


    gracias por tu tiempo
     
  11. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    seguramente falta de luz o frío o ambos...

    Deshaz el nudo y no le des más vueltas
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Lo de que antes no estaba asi era ya obvio desde el principio... lo de deshacer el nudo y no darle más vueltas tambien es lo que te dije desde el principio... (aunque, si lo dejas, tiene un curioso efecto estético, que podría considerarse hermoso a su manera), y el frio puede haber influido (no necesariamente) en esa formación, pero la falta de luz no