Después de leer que era peor en la Canariensis, mi sorpresa. https://ibb.co/ZMkt03t https://ibb.co/Lnq5N9F Todas las Washingtonias secas y las Phoenix ni se han inmutado. Unas 4 unidades por especie. Fotos 15 días después. Riego 2/3 veces semanal, en las mismas condiciones. Trasplante de maceta a maceta. ¿Ha sido una excepción o qué a podido ocurrir? Saludos.
es dificil decir sin ver todo el proceso..... De todas formas, ten fe , las Washys son muy duras de pelar Suerte
Muy a menudo arranco de mi jardín washingtonias porque nacen sin permiso y son casi invasivas aquí de todas formas. Donde nacen, se desarrollan muy bien con pocos o ningún cuidado. Ahora bien, individuos jovenes, hasta que no sean bien grandes, no creo que puedan trasplantarse con una buena ratio de éxito. Eso es algo que me parece que llevan muy mal, como la mayoría de las palmeras. En esos casos, el cepellon de raíces debe mantenerse intacto en el trasplante sea como sea.
Salir, saldrá adelante seguro pero me llama la atención respecto a las Canariensis que el trasplante siempre suele darse peor. Solo se me ocurre que las Canariensis venían con casi cepellón mientras que las Filiferas al salir tanta raíz por fuera de los contenedores parcialmente a raíz desnuda por su manipulación fueron trasplantadas. Saludos.