Crear invernadero de aluminio a medida

Tema en 'Invernaderos (temas de 2014 a 2023)' comenzado por ChrisMalaga, 12/9/20.

  1. ChrisMalaga

    ChrisMalaga

    Mensajes:
    61
    Ubicación:
    malaga españa
    Hoy he pedido un presupuesto aproximativo para una estructura en aluminio para el invernadero de la terraza, me han dicho que podría rodear los 1000€.

    A parte de eso, el hombre (que es él que me hace las ventanas) me ha desaconsejado el utilizo de policarbonato de todas las maneras posibles.

    - problema 1: el ruido cuando llueve. Si molesta a los vecinos, podrían pedirme quitarlo. A mi también podría molestarme bastante, ya que está pegado a la pared de mi casa. Por lo visto el ruido es espantoso (por lo menos así me lo ha descrito), como un ejercito tocando tambores cuando haya una lluvia fuerte como las (pocas) que suelen caer en Málaga. Como todavía no sé si eso va a añadir metros a la casa o no y si lo tengo que declarar, sería posible que me denuncien (ya he tenido problemas con los vecinos por un simple cable de fibra, así que es una hipótesis bastante probable).
    - problema 2: algas y moho que se irán acumulando dentro de las placas. He comentado que sellaría las placas con la cinta de aluminio que venden, pero me han comentado que algo de humedad siempre va a entrar, si no es por los cortes va a ser por donde se atornilla... en fin, una gotita de agua es suficiente para que salga moho y algas y se va a poner feo dentro de nada.

    Podría hacer una terraza acristalada clásica, pero eso sí que, casi seguramente, habría que declararlo. En fin, he salido de allí con más dudas que las que tenía antes...

    No sé si seguir con esta idea, o poner un invernadero clásico prefabricado en otra terraza, o si acristalar la terraza o hacer una estructura de madera y policarbonato lo más barata posible de manera que si hay algún problema la pueda desmantelar fácilmente...
     
  2. durian

    durian

    Mensajes:
    1.378
    Ubicación:
    Madrid - España
    No se lo ajustado del precio pues desconozco la complicación de la estructura, pero teniendo en cuenta que se cubren y techan 6,5 m2 no me parece un precio excesivamente loco. Hay por ahí generadores de precios de construcción, pero en tu caso la simulación de precio no es sencilla porque no es un caso estándar y se trata sólo de la estructura, sin acristalado.

    Hace unos años me acristalaron un porche (unos 14m2 de acristalado sobre 3m2 de suelo), con rotura de puente térmico, cristal con cámara bajo emisivo 4-16-4 y lacado según carta RAL. Me salió por unos 2.000 Euros más IVA. No tuve que declararlo porque el propio Ayto. lo hizo por mi. Lo detectaron (no se cómo ni cuando, porque no era fácil) y lo incluyeron automáticamente en el Catastro porque al estar cerrado por tres lados su superficie se suma a la de la casa. Menos raro es que detectaran la piscina de un vecino, porque en mi ciudad hacen constantes vuelos fotogramétricos para detectar pecadillos urbanísticos.

    En cuanto al problema 1: Si, la lluvia hace ruido en el policarbonato, pero no se si definirlo como ruido espantoso. La cercanía a las viviendas colindantes es un detalle a tener en cuenta. Si estoy en el jardín oigo claramente la lluvia en un techado para el coche que hizo mi vecino (previamente consultó conmigo), pero dentro de casa no me entero.

    En cuanto al problema 2: Si, se puede formar verdín, pero no con rapidez si el policarbonato se instala bien (cosa que, tal como te dije, requiere cierto conocimiento). Las aberturas superiores se tapan con cinta de aluminio, y la de abajo con cinta transpirante. Si hay condensación, la cinta de abajo la dejará salir. Sintiéndolo mucho, en este país hay mucho ñapa que se tira a la piscina sin informarse antes (no digo que sea el caso de tu carpintero), y muchos supuestos manitas (profesionales o aficionados) no saben ni que existen dichas cintas.

    Por último, te recuerdo que no es ni de lejos un material tan durarero como el vidrio, y que en algunos años se degradará con los rayos UV por mucha protección que lleven.

    Esta es mi experiencia y conocimiento. Puede que el carpintero te quiera disuadir del policarbonato para suministrarte un acristalado (que en el caso de la cubierta tendría que ser laminado de seguridad). O puede que tenga amplia experiencia previa y esa sea su percepción.

    La elección depende de la urgencia que tengas. Si pones un invernadero comercial en una terraza, no a ras de suelo, se multiplica la importancia de su anclaje. Ten en cuenta que esos invernaderillos son baratos pero muy ligeros y muy endebles. Ponerlos en una terraza en alto debe hacerse con cuidado para no salir en las noticias.

    Si no lo tienes claro, un invernaderillo así en el patio puede resolverte la papeleta unos años, y mientras tanto te enteras de la ordenanza urbana aplicable. Por último, si perteneces a una comunidad de propietarios no estaría de más echar un ojo a los estatutos, por si hay algún impedimento. Que algunos ya hayan puesto construcciones auxiliares en su terraza no es aval de nada, porque muchos vecinos son ávidos seguidores de la Ley del Embudo (para ellos la parte ancha).