Hola. Os puede ofrecer a cambio semillas de calabaza de distintas variedades, de algodón, de passiflora y de Calabacin
Buenas tardes ¿Has probado a enraizarlos tu mismo? En el archivo del Foro hay informacion sobre esquejes: tipo de esqueje (leñoso, verde, etc y epoca para recolectar cada uno) y tambien algunas recetas de enraizantes caseros (a base de lentejas por ejemplo) Y en youtube: Esquejes Enraizantes Yo voy a probar esto la semana proxima Dios mediante Saludos Abd
Buenos dias Prueba a enraizarlos con miel, (es el ultimo video de mi mensaje anterior) el tipo dice que no salen hongos, y es posible porque nunca hay hongos dentro de una colmena Un amigo me ha dicho que le funciona bien, pero ya te contaré mi experiencia al respecto Un saludo Abd
No se deben enraizar en agua. Simplemente clava el palo en la tierra y déjalo seco. Totalmente seco, hasta que eche raíz. Perderá las hojas pero luego rebrotará de nuevo indicando que ya ha echado raíces. A menos que haga mucho calor, ponerla en agua es la forma más rápida de matar a una higuera. Una ultima nota. Procura no propagar higueras que tengan virus de mosaico de la higuera.
Buenas tardes Como habras notado soy un novato y que mi interes es probar (y equivocarme) para ir aprendiendo Gracias por tus consejos, he decidido probar los tres metodos, (1º con papel humedo en una nevera de playa, 2º con miel y 3º con enraizante de lentejas), a los que agrego el que me recomiendas, osea "a palo seco" Otra cosa, necesitaria informacion sobre el virus de mosaico de la higuera: ¿Como identificarlo? ¿Afecta a las variedades rusticas? Es decir silvestres, de las que apenas producen fruto, pero son extraordinariamente resistentes a las plagas y poco exigentes en cuanto a sustrato y riego y por eso mismo adecuadas para portainjertos Gracias de nuevo y un saludo Abd
Está muy extendido así que a veces será imposible evitarlo, pero si la planta tiene hojas deformadas claramente es mejor no multiplicarla. http://jardin-mundani.blogspot.com/2016/01/transparencias-contraluz.html