Estimados junto con saludarlos, quisiera saber que arce japonico es el mío, compré 3 en un vivero ...pero ellos no saben de que especie es...y quisiera saber si para otoño cambiarán de color rojo ...desde ya muchas gracias!!
No es japonicum, es palmatum (con toda probabilidad) Si en el vivero no saben el cultivar, es fácil que no haya cultivar o que no pueda averiguarse. ¿Tiene injerto en la base? Como se comporte depende totalmente de tu clima, que no conocemos (No sabemos si estás en Atacama, Santiago, o los Andes). A más frío, más rojo otoñal, como norma general. Por su aspecto yo esperaría un hermoso amarillo o anaranjado otoñal, no creo que se vuelva escarlata con esa pinta; como mucho de un bonito tono calabaza o con algo de rojo aquí y allá sobre un fondo amarillo. Pero no te preocupes que si soporta el verano será un tono bonito, eso seguro.
Gracias PVALDES...te cuento que al parecer no tienen injertos, por las fotos que subí. También te cuento que estoy en la región de Ohiggins, donde el invierno es muy helado (a 2 horas de santiago hacia el sur)....aquí envío los 3 troncos de los arces.
Entonces serán de semilla casi fijo, son mucho más baratos que los cultivares seleccionados y deben considerarse Acer palmatum a secas, botánicos, sin variedad. A veces se denominan momiji que significa arce "de montaña" (que es tanto como decir que un perro callejero es de raza, de raza "mil leches"). Nunca me ha parecido apropiada esa definición. Son arces japoneses nacidos en un semillero, no cogidos en la montaña ni seleccionados por sus propiedades interesantes durante generaciones. Además puede haber literalmente miles de individuos genéticamente diferentes en ese falso cultivar, altos, bajos, llorones o enanos. Debería dejar de usarse porque crea confusión innecesariamente. Todo eso no significa que vayan a ser árboles feos en absoluto, como he dicho.
A ver, recomendaría preguntar en el hilo especializado también: https://foro.infojardin.com/threads...maples-en-origen-abierto-por-feryplantas.554/