Problema brote de albahaca

Tema en 'Albahaca' comenzado por Diego Arce Zegers, 8/10/20.

  1. Diego Arce Zegers

    Diego Arce Zegers

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Hola, soy nuevo en esto del cultivo y recientemente plante albahaca, unas tres semanas atrás. Resulta que la mayoría de brotes se ven saludables pero otros están con el inicio de su tallo de un color café y lánguido haciendo que el brote se caiga, ¿será exceso de riego, sol o algún hongo?... Dejo adjunta foto del problema y del lugar donde tengo los almácigos

    Saludos!

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Hola:

    Ello es debido a una enfermedad causada por un exceso de humedad y una mala aeración: no tiene remedio.

    Has utilizado un recipiente demasiado alto y el nivel del sustrato no llega a la altura del borde. ¿Qué tipo de sustrato has utilizado?

    Para evitarla, siembra en bandejas poco profundas (tipo bandeja de gambas arroceras), dejando más separación entre cada semilla o plántula. Dale luz solar desde arriba al semillero pero sin que le den los rayos directos del sol. Si la siembra es demasiada densa, puedes entresacar las plántulas que sobran para que circule mejor el aire entre las que quedan. Las que quitas, las puedes repicar en otros recipientes si tienen un mínimo de dos pares de hojas (sin contar los cotiledones).

    También, si utilizas recipientes de segunda mano, los puedes desinfectar metiéndolos a remojo en agua hirviendo.

    S2,
    Eiffel.
     
  3. Diego Arce Zegers

    Diego Arce Zegers

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Gracias por la respuesta, he usado un sustrato simple de tierra de hojas. Respecto al trasplante, todas ya tienen un mínimo de dos hojas, ¿será bueno hacer el trasplante definitivo a sus respectivos recipientes... ¿Sigo con el mismo sustrato o compro uno mejor?

    Saludos!

    Diego Arce Zegers.
     
  4. Hola:

    Espera un poco más, hasta que tengan un mínimo de dos pares de hojas. Cambia de sustrato; usa uno para plantas verdes pero no puro. Mézclalo con tierra cultivada (huerta o jardín) a razón de
    de sustrato por ⅕ de tierra y añade unos granitos de abono orgánico. El mantillo de hojas guárdalo para las siembras. Para empezar, utiliza macetas de Ø 10 u 11 cm; es suficiente. No tengas miedo en echar mezcla hasta el borde. Luego, mete la base (hasta la mitad) de las macetas a remojo en agua hasta que el cepellón esté bien empapado. Deja las macetas encima de un platillo y colócalas en un lugar luminoso pero no soleado. Los siguientes riegos hazlos en forma de lluvia (puedes mojar el follaje) y no dejes nunca agua en el platillo. Al cabo de unas semanas, cuando veas que el nivel de la tierra haya bajado, podrás empezar a regar con chorro. Luego, podrás exponer las plantas al sol pero primero por la mañana para que se vayan acostumbrando. Cuando las plantas haya doblado la altura de las macetas, podrás plantarlas en el terreno o en macetas de 20 ó 22 cm.

    Con Dios,
    Eiffel.

    24 Vendimiario de CCXXIX. Se celebra el Amarilis.