Madre primeriza. Ayuda con mancha negra en tallo

Discussion in 'Plagas, enfermedades y problemas de orquídeas' started by viryi87, Nov 5, 2020.

  1. viryi87

    viryi87

    Messages:
    9
    Ubicación:
    Ticino, Suiza
    ¡Muy buenas a tod@s!

    Soy nueva en el foro. Siento mucho las prisas en mi presentación, pero la preocupación que ahora tengo me hace olvidarme un poco de las formas.

    Hace poco me regalaron una orquídea preciosa. Por una parte me hizo mucha ilusión, por otra, sentí que me ponían una piedra enorme encima llamada responsabilidad. Para mí es fundamental atender adecuadamente a cualquier planta, mimarlas mucho y dedicarles tiempo, cosa que no tengo. No soy de comprar plantas porque sufro mucho cuando veo que se están poniendo algo mal y no sé cómo tratarlas. Esto me está sucediendo con dicha orquídea.

    Empecé a regarla según me informé, cuando las raíces estuvieran blancas, lo cual significaba que necesitaban agua. A la semana de tenerla en casa noté que había como pequeños mosquititos rondándola, pero sólo ocasionalmente. A pesar de que la iba observando, no me percaté hasta hoy de que algunas raíces estaban realmente mal, puesto que quedaban escondidas bajo los trocitos de madera del sustrato. Volví a informarme y vi que, según las fotos que encontré, podría deberse a un exceso de riego... Le fui quitando trocitos de madera para que se secara antes y vi que algunas hojas por la parte de abajo estaban amarillentas y al tocarlas un poco se cayeron. Las podéis ver en las fotos, tenían como un negror en la parte pegada al tallo.

    Como podréis apreciar, también el tallo comienza a verse negro. He leído cosas poco tranquilizadoras al respecto. De verdad quiero que esta planta viva, para mí es una parte más de la familia en el momento en el que llegó a casa.

    Perdonad si me he desahogado un poquito. ¿Cómo la veis vosotros? ¿creéis que puede tener solución? Si es así, os agradecería mucho que me ayudarais

    Así luce:
    [​IMG]

    Estas son las hojas que se le cayeron:
    [​IMG]

    Aquí las raíces:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Muchísimas gracias por adelantado
     
  2. Takitoblop

    Takitoblop

    Messages:
    193
    Ubicación:
    Madrid
    No la riegues de 10 a 15 días, y después riega cada 8 o 9 o más días.

    Es decir, espacia riegos y deja secar COMPLETAMENTE el sustrato entre riego y riego
     
  3. Takitoblop

    Takitoblop

    Messages:
    193
    Ubicación:
    Madrid
    Por cierto no había visto la Mancha negra, es pudrición. Aplica canela en polvo y lo dicho, deja secar en sustrato entre riegos.

    No se si sería conveniente renovar sustrato y sanear raíces. Imagino que sí. Espera más opiniones y ya decide
     
  4. viryi87

    viryi87

    Messages:
    9
    Ubicación:
    Ticino, Suiza
    Muchas gracias por tus consejos. Esperaré a ver si responde alguien pronto para proceder, no quiero que pase mucho para que no siga avanzando la pudrición.
     
  5. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Messages:
    2,132
    Location:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Hola @viryi87 , bienvenida al foro ...:okey:

    La primera pregunta que debes contestar es la siguiente:

    Quitaste el tapón asesino?

    Intentaremos salvarla, parece fuerte y con vigor, creo que hay esperanzas.

    :angelito:
     
  6. viryi87

    viryi87

    Messages:
    9
    Ubicación:
    Ticino, Suiza
    Perdona mi ignorancia, ¿pero a qué tapón asesino te refieres?
     
  7. viryi87

    viryi87

    Messages:
    9
    Ubicación:
    Ticino, Suiza
    Con mi pregunta anterior se deduce ya que no he sacado a la planta de su maceta de plástico original :999997dedoabajo:

    He preguntado en un negocio de mi zona especializado en orquídeas y me han comentado que no sería aconsejable trasplantarla en este momento, puesto que está luchando por sobrevivir y se estresaría. Lo único que se puede hacer es esperar unos 15 días a que seque completamente, como decía @Takitoshop
     
  8. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Messages:
    2,132
    Location:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Tu planta esta afectada en la corona, después vendrán hongos y bacterias.

    Procede de vivero, esta acostumbrada a esas condiciones que ahora debe cambiar y necesita tiempo para aclimatarse en las mejores condiciones posibles.

    Si no realizas el trasplante y saneas, morirá.

    Sobre el tapón asesino se ha escrito mucho en este foro, esta situado debajo de la corona.

    Te dejo un enlace a mi blog, por si es de tu interés:

    https://www.tecnopica.com/2019/05/24/orquideas-en-apuros/

    :okey:
     
  9. JARA_

    JARA_

    Messages:
    14,683
    Location:
    Málaga (España)
    Hola viryi. A veces los cultivadores siembran a las Phalaenopsis desde muy pequeñitas en sphagnum, y no lo quitan para pasarlas a corteza. Este medio retiene mucha humedad por lo que al encontrarse pegado al centro de la planta es el motivo de la pudrición en muchas ocasiones. Es cierto que no siempre se encuentra.encuentra.

    Sigue los consejos que te han dado.
    Yo tengo la costumbre de esperar unos días más a regar cuando veo que lo necesita, mejor pecar de poco que de mucho. No riegues por arriba, mejor ponerla a beber en un recipiente.

    Suerte.
     
  10. viryi87

    viryi87

    Messages:
    9
    Ubicación:
    Ticino, Suiza
    Gracias @tecnopica y @JARA_ por vuestras respuestas.

    La verdad es que leyéndoos no entiendo por qué en mi localidad me han desaconsejado el trasplantar en este momento y sólo dejar esperar. Por lo que me decís lo mejor sería hacerlo.
    Me surgen entonces muchas dudas. Por ejemplo, habéis visto cómo está mi planta ¿las varas con flores puedo dejarlas durante el trasplante? @tecnopica he visto en tu blog que pasadas 24 horas de ventilación he de colocar la planta en sustrato nuevo y seco, pero ¿cómo hago para que las raíces se "agarren" a éste?
     
  11. artanus

    artanus

    Messages:
    396
    No entiendo de orquídeas pero ¿ la tienes en una maceta de cerámica? en la foto 1º parece que si, las orquídeas necesitan que les de la luz a las raíces por eso van en una maceta transparente. Creo que eso y el tema riego es lo mas importante para una orquidea.
     
  12. viryi87

    viryi87

    Messages:
    9
    Ubicación:
    Ticino, Suiza
    Los primeros días la dejé tal cual me vino con su maceta dentro de otra cerámica, porque pensé que no era un problema para ella. Después ya me informé y la dejé con su maceta transparente sin plato debajo :icon_redface:
     
  13. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Messages:
    2,132
    Location:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Por supuesto que puedes y debes dejarlas. Si haces el trasplante ahora, con cuidado, no le pasará nada a la planta ni a las flores.

    Otra opción es esperar a que pase la floracion y disfrutar de ella. En este caso corres mas riesgos.

    El sustrato debe ser a base de corteza de pino, de grano pequeño, puedes añadir arcilla expandida si quieres.

    Las raíces se irán agarrando solas, mediante su tricomas, con algo de tiempo y buenas condiciones, no te preocupes por eso.

    Rellena bien los huecos y coloca arcilla o piedras en el fondo, para la capa de drenaje.

    Animo, seguro que saldrá bien, la planta promete...:okey:

    No necesariamente. Es cierto que tienen la capacidad de realizar fotosíntesis pero la mayor parte se realiza por las hojas.

    Pronto si todo va bien empezara a emitir raíces nuevas y estas, aéreas, ayudaran.
     
  14. viryi87

    viryi87

    Messages:
    9
    Ubicación:
    Ticino, Suiza
    Muchas gracias por tus consejos. Prepararé todo lo necesario para el trasplante. Decidiré este finde cuándo lo haré, si ahora o cuando caigan las flores aún con riesgos. De momento lo que he hecho es quitarle, con unas pincitas y mucho cuidado, los trocitos superficiales de sphagnum que he podido identificar gracias a @JARA_ . Espero que algo de humedad le quite mientras no la trasplanto. Le apliqué también canela a la zona que vi mal.
     
  15. viryi87

    viryi87

    Messages:
    9
    Ubicación:
    Ticino, Suiza
    He ido viendo cómo evolucionaba durante el finde pero la mancha negra cada vez es más grande. No he podido esperar más, como me recomendaron en mi zona, y la he sacado de su maceta; las raíces están peor de lo que me imaginaba. Por supuesto, estaba ahí el famoso tapón y las raíces en torno a éste todavía húmedas...

    Según leí, se deben cortar las raíces podridas. Mi problema es que las veo a todas mal, me quedaría casi sin raíces en una planta que tiene cuatro varas.

    Otro problema que veo es que sobre todo una de las varas está bastante negra.

    Os dejo fotos de todo. Cualquier consejo, como siempre, es más que bienvenido. Muchas gracias!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]