Pino en maceta, quizás tenga algún problema

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Pedro_Rosario, 7/11/20.

  1. Pedro_Rosario

    Pedro_Rosario

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Rosario, Santa Fe, Argentina
    Hola, me uní al foro para consultar si alguien puede ayudarme a identificar esta especie de pino que tengo en mi casa. Vivo en Rosario, ciudad húmeda en Argentina. El pino está en maceta en un patio techado; le entra el Sol de forma no directa, sino oblicua; le pongo agua una vez a la semana; le limpio con un rociador de agua las ramas porque se llenan de polvo y antes de que lo hiciera estaba con aspecto muy malo y decaído; le pongo una vez a la semana una cucharadita de fertilizante (nitrógeno) que es lo que se ve en la tierra de la maceta como bolitas celestes.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Esta rama desprendida se cayó sola de la planta... Me llama la atención porque parecía que iba a seguir creciendo. Me preocupa que pueda tener algún tipo de enfermedad, fíjense donde puse una flecha roja, esa especie de parte "dañada" está en las otras ramas que aún tiene también.

    [​IMG]

    Cualquier dato que puedan darme lo agradecería muchísimo. Disculpen la ignorancia. Este arbolito o planta tiene más de 27 años.

    ¡Muchas gracias!!!
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Parece una Araucaria. Está creciendo con poco espacio para las raíces (de ahí su poca parte verde, aunque se ve sana), y con muy poca luz (de ahí su estiramiento). Necesita que lo pase a tierra en un lugar a semisombra, aunque con esa edad es ya, digamos, un bonsai.

    Gracias por las fotos y por la descripción.
     
  3. Abdselam

    Abdselam سيد عبد السلام

    Mensajes:
    394
    Ubicación:
    Ceuta, España (Norte de Africa)
    Buenas tardes

    Bienvenido al Foro Pedro_Rosario
    Sobre las araucarias echa un ojo a esto:
    https://archivo.infojardin.com/seccion/araucaria-bonsai.2771/
    Coincido con el compañero en que parece una araucaria (tambien llamado pino araucano o pino patagonico por su habitat natural en el extremo sur del continente) y tambien en que la planta esta sufriendo por falta luz y sobre todo de espacio para las raices, porque ¿Cuanto hace que no lo trasplantas?

    Yo lo pasaria a una maceta un poco mas ancha (pero no mucho mas profunda), podaria ligeramente las raices, eliminando las que, seguramente, esten enrrolladas en la base del tiesto, le pondria un sustrato que drene bien y, despues de un par de semanas a cubierto del sol y viento directos, es decir cuando se haya restablecido el sistema radicular, la sacaria al exterior a plena luz.

    Posteriormente, ya como minimo el año proximo, me plantearia alambrar el tronco dandole sinuosidad para quitarle altura, con dos o tres curvas bien estudiadas; al ser una planta "vieja" es todo un reto pero, por eso mismo, apasionante y el resultado si se hace bien seria espectacular

    De todas formas es una especie que no he tenido nunca, asi que esperemos a ver que les parece a los compañeros mas expertos las sugerencias que te hago

    Suerte y, sobre todo, mucha paciencia

    Saludos
    Abd
     
  4. Pedro_Rosario

    Pedro_Rosario

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Rosario, Santa Fe, Argentina
    Muchas gracias por la ayuda. Como mi patio tiene toldo ahora lo dejo abierto para que reciba más luz solar. Mientras, estoy por pasar la Araucaria a una maceta más grande con los consejos que me dieron Correo Volver y Abdselam; y también estoy averiguando la mejor opción para plantarla en tierra (sea en mi patio abriendo un espacio -en la vereda no hay mucho espacio y estaría muy cerca de un árbol- o en otro lugar donde sepa que será cuidada y permanecerá). Quizás comente los progresos en el foro. Abrazos.