Identificar Araña 'doméstica' (VIIbis)

Discussion in 'Arañas' started by guadanya, Nov 9, 2020.

  1. guadanya

    guadanya

    Messages:
    606
    Ubicación:
    Valencia
    Ya que la anterior, ha resultado ser una ya clasificada, veamos una nueva inquilina que ha puesto su red recientemente:

    [​IMG]

    Aquí merendando:
    [​IMG]

    Aquí la merienda:
    [​IMG]

    La araña será de unos 4-5mm de cuerpo y teje una red típica y reposa en su centro a la espera de que caiga algo. La víctima estará alrededor de 1mm, ¿alguien las reconoce?
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    el Araneidae no se puede identificar, olvidaste hacer la foto dorsal.
    La víctima es interesantísima, de la familia Mymaridae, que jamás he visto, esta familia contiene los insectos más pequeños del mundo.
     
  3. guadanya

    guadanya

    Messages:
    606
    Ubicación:
    Valencia
    Gracias, ahora es más fácil buscar imágenes tras saber la família de la víctima. Mirando candidatas cuadra bastante con, Mymar Pulchellum:

    [​IMG]

    En cuanto a la araña veré si puede hacer una mejor toma, de momento una parcialmente dorsal:

    [​IMG]
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Esa es "la famosa". ¿La has pasado por claves?


    Ahora que por fin está puesta la foto adecuada para identificar cualquier tipo de araña, se puede decir que es un juvenil del género Araneus, y probablemente angulatus o diadematus. A finales de primavera será adulta y se podrá identificar.
     
  5. guadanya

    guadanya

    Messages:
    606
    Ubicación:
    Valencia
    Que va yo soy un lego en esto de identificar insectos, además harían falta mejores fotos digo yo, para ver segmentos de antenas, detalles de las alas y demás. Tirando de imágenes de la familia, y poco más, cuadran colores y la forma dentro de la calidad de la imágen y el tamaño. En esta se aprecian los colores del centro de las alas y el cuerpo:

    [​IMG]

    Pero puede que hayan varias especies con esas caracteristicas.
    PD: Veo que hay varias muy similares como Mymar taprobanicum, así que se va a quedar como hembra de Mymar gen.

    [​IMG]
    Mymar taprobanicum

    Es complicado sacarle la dorsal porque pende de un abismo, otra pero muy oscura:

    [​IMG]