Ayuda con guayabo

Tema en 'Varias especies de bonsáis' comenzado por Flo2307, 29/12/20.

  1. Flo2307

    Flo2307

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Uruguay
    Ubicación:
    Uruguay
    Hola! El 26 de diciembre me regalaron un Bonsai, por lo que anduve investigando me dijeron que era una plantula o bonsai de un año aprox. Tengo MUCHISIMAS dudas al respecto, les inserto fotos para que me entiendan mejor.

    [​IMG]

    1- Claramente tengo que cambiarle de sustrato ya que parece que tiene solo truba. El problema es que NO ENCUENTRO nada con akadama. Opciones que encontre:

    -sustrato de suculenta: tierra, perlita, vermiculita y carbon.

    [​IMG]

    -para anturios: tierra, corteza de pino, fibra de coco

    [​IMG]

    -vermiculita sola

    [​IMG]

    -y sustrato para orquideas que pongo foto ya que no dice que tiene:

    [​IMG]


    2- Debo cortarle las hojas? Las ramas? Cablearlo? Leí que el guayabo despues que las ramas maduran ya no se les puede dar forma porque se quiebran. Lo debo hacer ahora verdad? Pero para eso debería cortarles un poco el largo y sacarle las hojas mas grandes para ir ayudando a achicarlas.

    3- Las raíces sobresalen hacia arriba, tengo que hacerle limpieza de raíces también?

    4- Note manchas en las hojas, amarillas, negras, etc. debería esperar a que se cure o lo abono desde ya? En tal caso, que abono me recomiendan? Se que con poco hidrogeno para ir achicando las hojas.

    Seguramente tenga alguna pregunta mas, les agradezco en lo que me puedan ayudar. La verdad he estado buscando en google y no me quedan las cosas muy claras.

    Pd. Vivo en Uruguay Montevideo, el bonsai esta junto a una ventana que le da luz todo el dia y sol directo de 14:30 a 17:30 aprox, la ventana esta abierta de 9 a 17.

    Saludos y espero sus respuestas jeje
     
  2. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    que especie es? Me parece que tiene las hojas demasiado grandes para considerar hacer un bonsai de esa planta
     
  3. Flo2307

    Flo2307

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Uruguay
    Ubicación:
    Uruguay
    Es un guayabo, ya he visto que logran hacer bonsais de él, ademas no es que se me ocurrió a mi, lo venden en una tienda, los traen de Brasil. Pero como no hay mucha información de esta planta quizás alguien mas experto me puede guiar un poco.
     
  4. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
  5. Flo2307

    Flo2307

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Uruguay
    Ubicación:
    Uruguay

    Hola! Gracias por la pagina, nunca se me ocurrió buscarlo por psidium. Me gustaría que sea mas grueso claramente, por eso mi duda si dejar que crezca libremente un par de años mas y solo alambrarlo, comenzar a pinzarlo ahora a comienzos del verano, ya que no se si eso pararía el crecimiento del tronco. Y otra cuestion, a pesar de que me diga que los transplantes es a comienzo de la primavera, no se si debería hacer uno ahora de “emergencia” por el mal sustrato que tiene, o así estará bien.


    Gracias!
     
  6. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
    Dejar crecer es lo más razonable pero el mayor problema que tienes es la falta de luz. 3 horas de sol directo por muy luminosa que sea la estancia no será suficiente para una mirtacea, todas adoran la luz. Supongo que quieres alambrar para darle forma al tronco.

    ¿Has hecho algún trasplante en verano?
     
  7. Flo2307

    Flo2307

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Uruguay
    Ubicación:
    Uruguay

    Bien, entonces tendré que sacar el arbolito al exterior, el tema que aquí en invierno hace mucho frio, las noches igual bajan de los 5 grados, muy pocas veces baja de 0 grados, pero igual, no se si el guayabo lo soportaría.
    Si, me interesa alambrarlo para empezar desde ya a darle forma, ya que leí por ahí que las ramas una vez maduras se quiebran fácilmente y ya no podría.
    Y no, nunca hice un transplante en verano, pero ya que me dijeron que el sustrato con el que viene es muy malo, no se si arriesgarme a hacerlo ahora en verano o que pase 9 meses en el sustrato malo y transplantarlo al comienzo de la primavera.
     
  8. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    yo transplantaría, por lo que veo el tiempo allí todavía es muy bueno, entre 17-25 grados no?
     
  9. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
    Donde estoy ahora mismo tengo 0, -1 y para la próxima semana algún día da -4 y lo que hago es resguardar a los tropicales y a las crasas.

    A las plantas que quiebran con facilidad se les da forma con la poda pero si lo que quieres es practicar pues porque no.

    Pero ya has hecho algún trasplante y si las condiciones son las que dice @jdelcerro te va ha dar igual ahora que dentro de 9 meses. El problema es que después del trasplante hasta que la planta no se recupere no crecerá fuerte y no habrá engorde de tronco.

    Emergencia es cuando hay tantas raíces que la planta ya no puede crecer más, rompe el tiesto o levanta el sustrato un par de dedos por encima del borde de la maceta.
     
  10. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
  11. Flo2307

    Flo2307

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Uruguay
    Ubicación:
    Uruguay
    En verano andamos entre 20 y 30 grados. A veces mas, a veces menos, pero por lo general entre 25-27 grados. Sería conveniente que le cambie el sustrato en esta época entonces?
     
  12. Flo2307

    Flo2307

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Uruguay
    Ubicación:
    Uruguay
    Entonces que me recomiendas? Dejarlo así y que crezca libremente para que engorde y la próxima primavera lo transplanto, o lo hago ahora para que mejore su sustrato pero que demore mas en engordar?
     
  13. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Si ahora tienes unas temperaturas de más de 15 grados, yo transplantaría ya, ya que el árbol una vez se establezca lo agradecerá.
    No se puede transplantar si tienes menos de 10 grados, ya que el árbol se para, y si encima cae una helada un día te lo podrías cargar.
     
  14. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
    Ese "o" significa que lo has entendido. @jdelcerro tiene razón, si vas ha trasplantar has de hacerlo ahora. Arregla el sustrato y las raíces primero y el próximo año le dejas crecer a su gusto sin molestarle. No te apresures, no le hagas demasiados trabajos a la vez. Disfruta de lo que tienes ahora mismo, no le pidas al árbol lo que no te puede dar, dale tiempo.
    Saludos y feliz año.