Buenas a todos, les comento la duda: Desde hace un mes llevan apareciendo unos escarabajos naranja en mi casa, adjunto fotos. Lo mas curioso de todo es que un día en el lugar en el que trabajo también los encontré, y pregunte a los que están por esa zona y me dijeron que aparecen constantemente por allí y que casi todos los días recogen gran cantidad de estos. Ya no se si los que aparecen en mi casa vienen de alguna forma desde mi trabajo o son de distintos origen. Les doy mas información por si les ayuda, soy de la Subbética Cordobesa, Andalucía, España; la empresa se encuentra en mitad de un olivar pero aparecen por una rejilla que hay en la entrada de la empresa, por cierto es de forja y metalurgia. ¿Alguien sabe que especie puede ser? Un cordial saludo, y gracias de antemano.
La especie seguramente no se pueda saber sin enviar el ejemplar a un experto en Scarabaeoidea, que mire al microscopio su genitalia y demás. Los géneros más probables son Amphimallon o Rhizotrogus. Son absolutamente inofensivos para los enseres domésticos, alimentos, etc. Los escabarajos de ese grupo se caracterizan por un periodo de emergencia de adultos corto e intenso, es decir aparecen todos a la vez durante pocas semanas y luego desaparecen todo el resto del año, por eso da la impresion de que haya muchos cuando no es asi. Los adultos en muchos casos no se alimentan, las larvas viven bajo tierra y se alimentan de las raíces de plantas, pero no constituye ninguna plaga horticola. Sin duda los que entran en tu casa lo hacen atraídos por la luz artificial. Si mantienes las persianas cerradas por la noche y una luz más brillante no lejos de la casa, todos se irán a esa luz y ninguno entrará en la casa. El de las fotos es un macho, por lo que si hay alguna hembra en la casa puede que también sea lo que le ha atraído. (Las hembras liberan feromonas en el aire, los machos siguen su rastro hasta localizar a las hembras y copular)
Muchisimas gracias por la información Isidro. Si, ha simple vista puede ser uno de esos dos. Los de mi casa la verdad es que no son molestos, si te soy sincero lo que mas me ha extrañado es verlos ahora en invierno, no se si es fruto del desconocimiento, pero tengo asociado los escarabajos mas con el verano. ¿Es normal verlos en esta época del año? o es por lo desequilibrado que esta el tiempo últimamente que esta afectando a su reloj interno?. En el caso del Rhizotrogus, he encontrado este enlace, (https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Rhizotrogus-sp.-img24723.html), en la descripción hablan de que es común verlos en noches de junio y julio. ¿Que opina?
Hum, pensaba que las fotos no eran de ahora, pues si que es extraño verlos en invierno porque la mayoria de especies salen en mayo, junio, etc, debe ser alguna especie especializada con una época de aparición invernal para evitar competencia. En la Península Ibérica hay 24 especies diferentes de Rhizotrogus y 19 de Amphimallon y aparte otros géneros más que también podrían ser (cuatro géneros más en la subtribu Rhizotrogina y tal vez pueda ser uno de los dos géneros ibéricos de la tribu Tanyproctini, es decir que tu insecto puede pertenecer a uno de entre ocho géneros distintos, cada uno de ellos con muchas especies). La biología de la mayor parte de esas especies es totalmente desconocida por la ciencia y no seria sorprendente que algunas emergieran en invierno o que invernasen en fase de adulto, aunque no sea lo típico en este grupo.