Hola, buenas noches, disculpen no se que plaga o bacterias tenga mi palma, lleva desde diciembre mostrando este estado y quisiera saber si pueden detectar algo, tengo otra igual y esta sana https://subiendoimagen.infojardin.com/subiendo/images/602b5b9a2c9c5.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subiendo/images/602b5b9a2c9c5.jpg
Hola Alondra. Haria falta ver fotos de la parte baja del tronco y de la palmera entera y tambien otra foto de la palmera entera de la que esta sana para poder identificar que especies son y darte una respuesta exacta , sin ver las fotos parece tronco de Syagrus Romanzoffiana y normalmente el Amarilleo Letal les ataca a los Cocos nucifera sembradas en las tierras bajas sobre la costa del Golfo de Mexico y si es Syagrus Romanzoffiana les ataca un Hongo Fusarium . Lastima que no subiste fotos cuando recien comenzo el problema ahora me parece que no hay forma de salvarla porque la enfermedad esta muy avanzada. Busque el clima de Aguascalientes y en Wikipedia dice que cada mucha cantidad de años la temperatura minima absoluta baja a -7°C BAJO CERO y la temperatura media anual es de 18,5°C por eso hay que descartar que la especie sea Cocos Nucifera porque con ese frio en invierno las mata y que la enfermedad sea Amarilleo Letal porque ataca en la zona costera donde nunca hace frio como en tu zona ademas en tu Localidad llueve muy poco 475 mm. anuales y es clima arido y amarilleo letal donde hizo grandes desastres en Mexico es zonas lluviosas de la costa del Golfo , pero mejor es esperar que subas todas las fotos que yo te indique para darte una respuesta exacta. Saludos. Erwin.
Buenas Alondra, aparte de las fotos podrias aportar unos cuantos datos mas. La verdad es que se ve bastante mal. Las dos las compraste y plantaste alli ya en tamaño ? Si es asi, cuanto tiempo las riegas?? Ya que creo que es un dato importante.
Hola Alondra. Ahora con las dos fotos que subiste te puedo dar una respuesta mas exacta tu Palmera es Syagrus Romanzoffiana resistente al frio del invierno de Aguascalientes a mucha altura sobre el nivel del mar y tambien dificilisimo que le atacara amarilleo letal , tambie te informo que ya es demasiado tarde para salvarla porque esta muy avanzado el ataque del Hongo Fusarium que es el que mas bajas causa a esa especie de palmera. Si estas 2 fotos las hubieras subido apenas notaste que tu palmera estaba enferma yo te la podria haber salvado usando Fungicida Oxicloruro de Cobre u otros Fungicidas sistemicos que rociandoles las hojas verdes transportan el fungicida a las raices y matan al Hongo Fusarium. Tambien descarta que la haya atacado el amarilleo letal porque tu jardin esta a muchos Km de distancia de la Costa del Golfo de Mexico donde esa enfermedad bactariana destruyo grandes plantaciones industriales de miles de Hectareas de Cocos nucifera que es a la especie de palmera que mas ataca esa enfermedad. Ahora lo que podes hacer con la S. Romanzofiana que esta sana comenzar a fertilizarla esta primavera con una formula que tenga en Macro elementos 6 partes de Nitrogeno , 2 partes de Fosforo , 4 partes de Potasio y 2 partes de Magnesio , disolviendo en 12 litros de agua 1 Kg de fertilizante y regando una superficie del suelo de 2,5 metros alrededor del tronco porque es una palmera muy grande y ya las raices se extendieron a mas de 2 metros de distancia y regando una superficie de 2,5 metros todas las raices superficiales podran alcanzar el fertilizante. Para Micro elementos yo uso para mis 250 especies de Palmeras de mi colleccion Fetrilon Combi 2 que es el unico que trae hasta Cobalto muy necesario para formar la Cobalamina vitamina B12 muy necesario para que las palmeras crezcan rapido , robustas y sean resistentes al ataque de enfermedades , si en Aguascalientes no conseguis los fertilizantes que yo te aconseje con Goggle busca : donde puedo comprar Fetrilon Combi 2 en Mexico y te saldran un monton de avisos con numeros de telfonos y email de negocios grandes de Agroquimica donde lo venden y como viene en envases de 1 Kg podes pedirlo en la Agroquimica mas cercana a tu jardin y que te lo envien por correo y encomienda a tu domicilio. El Fertilon Combi 2 yo lo uso para palmeras grandes como la tuya disolviendo en agua 50 gramos y regando 2,5 metros la superficie del suelo alrededor del tronco y de esa forma todas las raices lo alcanzan. Yo ya se lo recomende a varios Foreros Mexicanos y ellos buscaron con Goggle donde comprarlo y despues pidiero que se lo envien con entrega a domicilio La palmera enferma arrancala y tirala a la basura y en su lugar cambia 2 metros cubicos de tierra ponele tierra negra de suelos Molisoles Negros que es la tierra que mas les gusta a todas las especies de Palmeras y si no consguis esa tierra en tu zona compra tierra fertil de Aguascalientes porque con la tierra de tu jardin se criaron muy lindas las 2 S. Romanzoffiana y tambien volve a comprar un plantin enmacetado de S. Romanzoffiana de 2 metros de alto y sembralo en el mismo lugar en que murio la otra palmera pero que el pozo tenga 2 metros cubicos de tierra nueva y fertil . Tambien te enseñare con fotos de la Internacional Palm Society a que profundidad enterrar el tronco de cualquier especie de palmera para que no las ataquen los hongos a la base del tronco y maten a la palmera. solo deben ir tapadas de tierra las raices y el bulbo del fondo del tronco debe quedar afuera de la tierra para que no se pudra o la ataquen hongos , nunca se debe enterrar mucho los troncos sino las atacan las enfermedades ademas crecen muy lentas si el tronco esta muy enterrado tambien le atacn los hongos esta es la forma correcta de sembrarlas para que no la ataquen las enfermadades. Ahora con la palmera sana fertilizala mucho y con los fertilizantes que yo te aconseje en los meses de mas calor y regala mucho de manera que el suelo este siempre mojado pero que el agua no se encharque alrededor del tronco sno se les pudren las raices , yo en mi campo tengo suelo arenoso yde excelente drenaje que se seca rapidisimo por eso me veo obligado a regar inundando el campo hasta que el suelo no chupa mas agua , pero las personas que tengan suelo arcilloso que retiene muchos dias y semanas el agua debera regar mucho menos que yo en suelo arenoso y despues de cuidarla como yo te indique rezale a todos los Santos ja ja ja... que a la palmera sana no le ataquen los Hongos Fusarium como le atacaron a tu S. Romanzoffiana que ya esta casi muerta sin probabilidad de ser salvada y que es una especie nativa del Noreste de Argentina y de mi campo donde nacen y crecen salvajes cientos y cientos de 3 especies de palmeras nativas y entre ellas la Syagrus romanzoffiana Tambien te muestro fotos de como nacen y crecen salvajes en mi campo las Syagrus romanzoffianas asi gigantescas se tendrian que haber criado las copas de las S. romanzoffiana tuyas si las hubieras fertilizado y regado como yo te indique este es el grosor de tronco de una de las de mi campo saturandolas de fertilizante y riego. se crian en ambiente de Selva Humeda como en las fotos que siguen. Ahora te muestro fotos de la Fauna de mi campo que se alimentan de los frutos de las S. Romanzoffiana aqui de escala de tamaño de las gigantescas hojas un mono aullador Caraya , el Forero mexicano Hombre Libre de Campeche , Yucatan me dijo en su zona a esta misma especie de Mono los llaman Saraguato en todo Mexico y se cria en toda Latinoamerica desde Mexico hasta el noreste de Argentina. aqui comiendo los frutos de las S. Romanzoffiana. Tambien los Loros Aratinga de la Fauna de mi campo comen los frutos y tambien otros animales de la Fauna de mi campo . Si queres ver en que ambiente yo coleciono 250 especies de palmeres y como es mi campo pegado al gigantesco rio Parana , busca en el tema que yo cree en la pagina 2 del foro : FOTOS DE LA FAUNA NATIVA QUE SE ALIMENTAN DE LAS PALMERAS EN LA FINCA DE ERWIN. Saludos. Erwin.
Tengo una pregunta en cuanto a la palmera pindó hace 2 meses se torno triste no creo que sea por plaga ya que se seco pero aun le salen hojas aun que no muy verdes, podriamos levantarla con un fertilizante o quiza un fungicida. y de ser asi cual podria ser el posible problema o la posible solución se encuentra en el estado de Morelos en México. El riego que se emplea por lo general es cada 3er día. Miracle-gro Fertilizante Para Palmas
Hola Blanch09. Primero tenes que subir una foto bien grande de 290 Kb y bien nitida de la palmera entera para que veamos en que estado esta pero sin ver la foto me adelanto y te informo que tenes que hacer lo mismo que le indique a la forera Alondra de Mexico y como Fungicida usar OXICLORURO de COBRE regando la tierra alrededor del tronco cada 15 dias hasta que le salgan hojas nuevas sin manchas y despues te aconsenjo que estando sana como preventivo 50 Gramos disueltos en 12 litrosdeagua cada 3 meses , yo aqui en Argentina lo uso para mis 253 especies de palmeras de mi coleccion . Saludos.Erwin.