Buenas! Como estan? Vengo en busca de opinión sobre dos paltos que tengo creciendo. El primero ya tiene unos 30cm pero le salieron 2 troncos. Esto puede significar un problema a futuro? Me conviene eliminar uno? El segundo tenía un brote retorcido cuando lo saqué del fruto y fue creciendo de esta forma. Podrá aguantar su peso una vez que crezca? Que piensan? También es bienvenida cualquier opinión sobre si ya es aconsejable que los pase a tierra. Vivo en Buenos Aires, Argentina (mucha humedad todo el año), y actualmente estamos en verano (alrededor de unos 30°C).
Ya va siendo hora de que los pases a tierra. No sé qué es lo.que tienes pensado hacer con ellos, pero al primero.puedes cortarle uno de los dos tallos o dejarlo, salvo que quieras tener un árbol que crezca a lo alto creo que te va a dar igual. El segundo en el momento que lo pongas en tierra, entierras ese trozo torcido y cero problemas.
Gracias por tu respuesta! En principio el plan es que no mueran y luego pienso regalarlos a alguien que tenga patio. Acá en Buenos Aires dentro de 1 o 2 meses comienza el otoño y también el frío, me conviene pasarlos a tierra ahora? Estarían en exterior, puedo dejarlos bajo techo pero seguiría siendo afuera.
No sé qué temperatura tenéis en invierno ahí, pero hasta 0° debería aguantar en exterior en maceta. Si los pones en una garrafa de 5l posiblemente puedas tenerlos en maceta un par de años. Pasarlos a tierra cuanto antes mejor, el problema será sobre todo pasarlos del interior al exterior si fuera ya hace frío.
En días muy fríos puede llegar a haber algunos grados por debajo de los 0°, pero en pleno invierno y no siempre. Ya tuve otros paltos fuera y aguantaron bien mucho tiempo (específicamente 2, ambos murieron por exceso de riego de mi parte) pero no recuerdo en qué época los pase a tierra. "Garrafa de 51" es una maceta?
Si tienes macetas de 5 litros estupendo, yo además de las macetas, también suelo usar garrafas porque son altas, y a los árboles con raíces fuertes les viene bien profundidad. Eso es una garrafa
Genial! En casa consumimos de esas así que voy a probar plantarlas así. Le hago algunos agujeros abajo y en los costados para que drene bien, no? Pd: acá les decimos bidones de agua jajaja.
Sí claro, hazle bastantes agujeros y en la parte inferior rellena con piedras o trozos de tejas o lo que sea, pero que te asegure que no se obstruyen los agujeros y que el agua no se va a quedar encharcada en el fondo del bidón.