Tuve la ocasión de vivir varios años en Galicia, mucho tiempo atrás, y aunque en aquél momento no lo supe valorar, di con personas que tenían camelias con un perfume alucinante. Actualmente a los garden centers de la provincia de Barcelona llegan camelias, como las cultivadas por la empresa gallega Terra Plants. Cada vez que he metido la nariz, el perfume es INEXISTENTE. En su web sólo veo nombres que sugieren híbridos y más hibridos. Entre las características descriptivas (riego, color, temperaturas adecuadas,etc.) no hay indicación de perfume salvo en la Spring Mist (¿y qué le pasa a la Scentuous cuyo nombre viene de algo?). ¿Qué puñetas ha pasado con el perfume?. En toda Europa hablan de las variedades perfumadas, híbridas de Lutchensis o simplemente Lutchuensis, pero aquí más de lo mismo, un sinfín de híbridos para deleitar la vista y ABURRIR la nariz. ¿Alguien sabe quién cultiva camelias perfumadas como las variedades antiguas y poco o nada hibridadas?. Gracias.
Es que la inmensa mayoría de variedades de camelia no tienen fragancia. Aunque en mi opinión, una flor tan bella y delicada no necesita aroma para tener una floración que no tiene parangón en el mundo vegetal. Las camelias sasanqua suelen tener cierta fragancia que puede ser más dulce o menos (las mías huelen a tierra de bosque, es agradable). En cuando a la camelia de la que hablas, la variedad "High Fragance", no he tenido el placer de olerla, pero siempre que he comprado camelias por internet había viveros a patadas vendiéndola. Un saludo!
No sabía que existieran camelias con flor aromática. La primera noticia que tengo. ... En efecto, encuentro que hay muchas especies de camelia, que algunas son aromáticas, e incluso algunas variedades de C. japonica lo son: https://www.gardenia.net/guide/most-fragrant-camellias
Por aqui venden estas: Ak-sent, Scentsation, Fragrant Pink, Cinnamon Cindy, Hana Jiman, Cinnamon Scentsation, High Fragrance, Spring Mist y algunas de las camellias C. lutchuensis. Pero admito que no son tan "poderosas" como las gardenias o algunas rosas. Se nota el olor mas temprano por la man~ana, cuando esta nublado y no hay mucho Sol y no hay mucho viento. Pero, para mi, es debil la cantidad de fragrancia que producen comparada con otras plantas.
Sí, hay camelias que huelen, otras apenas, y otras nada para nuestra nariz humana. Es cierto que su perfume no es tan intenso como, por ej., el de las rosas con perfume. Pero hay árboles de camelia que tienen muchas flores y su aroma se percibe al pasar por debajo o al lado. Además, las camelias tienen un aroma más intenso cuando están a medio abrir, y más debil cuando están ya totamente abiertas. Los perfumes de las camelias que huelen destacan en las épocas donde hay tantas horas de sol como de oscuridad (concretamente alrededor del 19-20 de Marzo). No sé si ocurre como en las rosas, en las que algunos cultivares desarrollan pétalos a costa de estambres, pero los estambres también contribuyen mucho en el pefume; por tanto, las flores muy dobles (con muchos pétalos) muy probablemente huelen menos o nada en absoluto, aunque puedan ser más bellas. Algunas personas valoramos que los individuos vegetales tengan perfume, y otros prefieren que su aspecto sea más bello y dure más; pero para mí la recompensa "espiritual" de un perfume bello suele ser superior a la visual. Las especies de camelias que más fuerte huelen son por desgracia las que presentan más variablidad en la intensidad de sus perfumes (un ejemplar huele fuerte y otro "igual" huele moderadamente); las especies de perfume moderado suelen ser más consistentes, no presentan apenas variabilidad en su intensidad de perfume. La naturaleza no nos lo da todo, o tal vez lo da todo, pero no a gusto del Hombre. Saludos.