Formios

Tema en 'Varias especies de bulbosas' comenzado por NPF, 6/3/21.

  1. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    si resisten mira mi perfil hay unas fotos de la nevada y los phornios estan abajo, no creas todo lo que dice wikipedia hay que estar en el stio para hablar del lugar, con solo 3 o 4 horas de 10 grados bajo cero la planta se muere , pero no es asi, esta es mi opinion con la esperiencia, usted con la teoria, tiene otra opinion , respetable
    aparte en el lugar donde querian poner los phornios no era en los alpes
     
  2. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    si resisten mira mi perfil hay unas fotos de la nevada y los phornios estan abajo, no creas todo lo que dice wikipedia hay que estar en el stio para hablar del lugar, con solo 3 o 4 horas de 10 grados bajo cero la planta se muere , pero no es asi, esta es mi opinion con la esperiencia, usted con la teoria, tiene otra opinion , respetable
    aparte en el lugar donde querian poner los phornios no era en los alpes
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Usted señor no da datos confiables y este es un foro serio donde los inventos de cifras y teorias no corresponden.Su experiencia se limita a una pequeña zona templada de la argentina.
    Jamas hubo menos 11 grados en Rio Cuarto , le he pasado los registros historicos que estan en la internet,no es la wikipedia.Ud cree que porque quizas una vez , sus formios pasaron unos dias de unos centimetros de nieve, es comparable con zonas de heladas continuas ,e inventa un dato para hacerlo creible.RIO CUARTO ,la zona donde ud vive es de clima templado calido.y una nevada es un hecho inusitado breve para el sitio y no implica heladas continuas ni frios de -11 grados
    En los alpes no hay formios ni en los viveros ni en.los jardines
    PUNTO

    Y pido disculpas a los foreros que leen, pero cuando escribo con movil no puedo poner acentos
     
  4. Trillador

    Trillador

    Mensajes:
    868
    Ubicación:
    Uruguay
    Pero de puntos sobre las íes no te faltó ni uno :meparto::meparto:

    (Dejas presionada la vocal y aparecen las opciones)
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Gracias trillador !!cuestiones del móvil bravo!aprendo,falta ahora copiar y pegar un párrafo ,el acento solucionado que bien !!

    Si y los puntos sobre las íes jaja !!
     
  6. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    no se haga problema por los acentos lo que interesa es el contenido, perfecto usted con su teoría y yo con la mía y que los foreros que le aconsejamos decida si soy un improvisado, medio bruto y que no se nada o usted con sus estudios biológicos o no se como se llama lo que estudia, pero me da un poco de indignación de los 18 años haciendo plantas para todo el pais , clientes revendedores de norte Formosa Corriente hasta clientes de Chubut y Santa Cruz
     
  7. Trillador

    Trillador

    Mensajes:
    868
    Ubicación:
    Uruguay
    Y dale, si habré comprado plantas que por una razón u otra después no prosperan.

    Un vendedor me dijo: Si te gusta llévala, si muere lleva otra cosa y si no también vendo baldosas.
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    a santino,se llama BIOLOGIA y se estudia en varias universidades del país ,en mi caso en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Y por supuesto en el mundo entero.
    Entiendo que trabajas desde hace 15 años, pero esa experiencia es local, ubícate, no conoces otros continentes ,otros climas. y tampoco pareces querer informarte. Puedes sin embargo leer, estudiar e informarte y eso te dará nuevos conocimientos otras perspectivas, además de tu experiencia práctica. Así como recién comenzaste a corregir un poco la ortografía y redacción:52aleluya: podrías aprender más de jardinería aplicada en diferentes sitios del mundo ;lee, estudia, compara, eso es indispensable para unir a tu experiencia práctica la de los demás y la que encuentras en libros, revistas, internet .Tu formación de jardinero se verá así impulsada por nuevos conocimientos y podrás corregir errores como todos lo hacemos.

    te equivocas, la cultura es parte de un buen contenido.
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Trillador, en general los viveristas y los que venden plantas no suelen ser buenos guías, aunque hay excepciones. Ellos tienen su negocio. Esto es como el GPS .conviene conocer la dirección general y no hacer caso ciegamente sus indicaciones, porque puede llevarte para el lado contrario
     
  10. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    ve a un buen vivero
     
  11. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    mi experiencia local tiene los climas del sur como clientes en santa cruz hasta clientes de misiones mi querida argentina tiene todos los climas, la experiencia es lo que te saca de la duda , lleva mas tiempo pero es mas eficaz, y el tema de escribir mal o bien no es cultura el contenido de lo que escribes es cultura, haya ustedes Steve Jobs creo Apple,,,,,,,,, sin ser universitario que dicen de eso ,,,,,, y es el que se conoce debe haber millones de esos
     
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña


    :11risotada:
     
  13. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    en mi pais se llama zafar cuando no hay respuesta y ponemos emoticón, no se por allá
     
  14. Trillador

    Trillador

    Mensajes:
    868
    Ubicación:
    Uruguay
    Puedes sumergir cualquier planta en agua para eliminar los pulgones pero no se convierten en camalotes ni plantas symergidas.

    Todo ser vivo tiene zonas de comfort, tolerancia y supervivencia, fuera de esos límites la muerte es segura. Hay climas que exceden ampliamente esos márgenes y es lo que se te ha estado diciendo desde el principio, lamento pero tu infantilismo en insistir con lo mismo nos permite desconfiar de tu "vasta" experiencia asumo que eres bastante joven
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Exactamente, zafar segun la definición de la real academia es : liberarse de algo desagradable o. molesto. Sus intervenciones en infojardín tienen datos erróneos ,algunos inventados, la mayoría de sus redacciones no se comprenden sumado a una ortografía y gramática pésima que produce desconfianza a quien lee lo que escribe. Le aconsejo que se adapte a lo que es un foro serio. Deje de subir temas antiguos, a menos que estén ilustrados con una información importante dada por foreros especialistas de algún tema.