Hola, Llevo un par días leyendo varios hilos en busca de ayuda e inspiración para poner mi terraza bonita. Si estoy en el sitio o hilo equivocado, por favor, orientadme. Acabo de mudarme a un piso (todavía estoy con la mudanza) que tiene una terraza muy soleada. Le da el sol todo el día, desde que sale hasta que se ponga ( los días que tenemos sol en Galicia, claro!!) Vivo en A Estrada, un pueblo del interior de la provincia de Pontevedra, a unos 20 km de Santiago de Compostela. El clima es cálido y templado. Los inviernos son más lluviosos que los veranos, con algunos días de heladas. De plantas no entiendo gran cosa, tengo algunas poquitas de interior y se me dan bastante. Uno de mis mayores placeres es cuidar plantas y no me importa perder el tiempo que haga falta para ello aunque nunca tuve suficiente espacio, hasta ahora y esto me hace muchísima ilusión y quiero ponerlo lo más bonito que pueda. Mi terraza es un ático de un 6º piso y mide 12,40x2 metros con algunos salientes donde dan las puertas del salón, comedor y dormitorio. Mi idea es poner una mesa y dos sillas, algún toldo quizás en alguna esquina y macetas para pequeños árboles (me encantan los arces japoneses), vivaces, Aromáticas, perennes...bueno una buena variedad de hojas y flores para que haya colorido a lo largo del año...Lo que no sé es si da para tanto y qué plantas sirven para mi ubicación/clima. Abro este hilo para recibir asesoramiento y sugerencias en todos los aspectos, desde el tipo y tamaño de maceta hasta combinación de plantas... y os doy las gracias de antemano.
Hola que linda terraza, felicitaciones !!,podrias poner 2 o 3 fotos mas grandes ? hacia el fondo donde esta la manguera y desde la manguera para el otro lado. Te recomiendo comenzar por hacer la estructura,eligiendo las macetas adecuadas al espacio. No buscaría cubrir todo el frente, porque es algo agobiente., pero poner algunas macetas rectangulares combinadas con cubos haciendo grupos. Sobre el muro de la manguera poner un triage con algun jazmin.
Hola Aguaribay. Muchas gracias por contestar... Intentaré poner las mismas fotos en grande y otras que acabo de sacar. La terraza fue lo que más me animó para alquilar este piso y aunque ahora está fea y vacía, sé que puede dar mucho juego y quedar muy bonita si lo hago bien. En principio la van a pintar este verano. Aquí los inviernos son muy lluviosos y el pintor recomendó esperar al verano. Tengo la intención de aprovechar el grifo del fondo para montar una pequeña fuente, así tendré el ruido del agua cerca del dormitorio y del otro extremo, colocar una mesa ya que es el sitio más resguardado. Hablas de empezar por la estructura y justo ahí es donde tengo la dificultad. No sé cómo planteármelo. Leyendo los foros, vi que había una especie de tutorial o algo así para ayudar a diseñar y hacer planos pero no doy con él de momento. Eso sí quiero hacer grupos de macetas y jugar con alturas y diferentes especies de plantas para dar color y variedad. La verdad es que después de ver terrazas como las de Feryplantas, Basso y unas cuantas más, uno se queda maravillado con lo que se puede conseguir... Por cierto, hablas de un jazmín y justo lo que tengo en la maceta es uno que se me ha estropeado. En el piso anterior no le daba el sol, solo trepaba con hoja verde y nunca dio flor ( lo tengo desde hace 3 años) pero los últimos meses empezó a secarse y con la mudanza rompieron algunas ramas. Le corté todas las ramas secas y lo he colocado al sol a ver si revive. Si me puedes de paso dar consejos para recuperarlo, sería estupendo!!!
Muy bien las fotos. Lo que al menos siempre tengo en cuenta es que es un piso de alquiler y mi recomendación es poner demasiado dinero que en general no puedes recuperar,cuando te vas. Esl alquiler es un sitio de algun modo efimero, hoy estas,mañana te vas. Ojala que no sea pronto Dicho esto te recomiendo comprar maceteros no muy caros, de plástico , y ponerlos sobre ladrillos para que drenen bien o bien hacerles agujeros en el lateral. Esto es sencillo por ejemplo pones un macetero de 1 metro 30x30 rectangular, luego un cubo de 40x30x30 y uno mas pequeño dejas 2 metros de distancia y vuelves a armar otro grupito. sobre la pared de la manguera un macetero rectangular de 1 metrox30x35 . y asi armas grupos contra la baranda y el paso lo dejas libre o bien pones alguna maceta con trepdora dejando un camino mas estrecho.
Muchas gracias. Tendré en cuenta tus consejos a la hora de comprar macetas. También estoy leyendo otros hilos para recopilar información suficiente sobre sustratos, combinaciones de plantas...así estaré lista cuando vaya a comprar todo el material que me hace falta. Vi en algún hilo que habías colgado fotos de una terraza preciosa de Basso de Vigo. Estaba interesada en poder localizar más información o hilos suyos pero no fui capaz. Lo digo por la cercanía geográfica ( misma provincia) y quizás él me pueda aconsejar más sobre las plantas que le funcionan... Alguien más me puede ayudar con mi pobre jazmín. Me duele verlo así!! Seguiré aprendiendo..
Hola,yo pondría jardineras rectangulares de madera a juego con las celosías.En ellas pondría glicinias,parra virgen,hortensias y algún rosal trepador,combinado con bulbos o tagetes,petunias,campanillas...etc.
Le propongo plastica porque son mucho mas baratas.La terraza de Basso es unica,el no siguio con jardineria,tomo otra,direccion
Muchas gracias Torikott y Aguaribay. Sigo estudiando opciones y documéntame sobre plantas válidas para mi clima y sobre todo, cómo combinarlas. Estoy partiendo de cero, así que es una tarea que me llevará cierto tiempo. Os seguiré pidiendo consejo cuando tenga claro qué poner para no meter la pata. Gracias a tod@s, la verdad es que estos foros vienen de maravilla para los que no tenemos ni idea Saludos
Vuelvo otra vez por aquí para pedir más consejos. Tengo más o menos claro lo que quiero hacer en la terraza pero las cosas van muuuyyy despacio y con la pandemia peor todavía. El toldo está encargado pero no me pueden dar ni la más mínima idea sobre fecha de entrega ya que les faltan unos anclajes especiales para la pared que tengo...mientras, no he podido resistir y compré un jazmín, laurel, camelia, acebo, una gardenia y una dipladenia. Pienso trasplantarlas en unas jardineras que acabo de encargar también pero mientras las voy disfrutando todos los días. En el vivero, me dijeron que son plantas perfectas para mi clima y orientación. Es así? Ellos las tenían al aire libre, así que pensé que valdrían para mi terraza. No me canso de ver las fotos que había subido Aguaribay de la terraza de Basso. Me parece el sueño difícil de alcanzar para un principiante como yo. He leído todos y cada uno de los mensajes de aquel hilo y apunté todas las plantas y consejos que en él se dieron pero mi pregunta es la siguiente, si alguien sabe contestarme: esas mismas plantas de Basso valdrían para mi terraza que está orientada al sur? como ya expliqué, le da el sol todo el día y las únicas sombras que se hacen a lo largo del día, están en los salientes de la puertas de las habitaciones. Yo quiero entender que al ser la misma zona (nos separan unos 70 km) no debería haber mucha diferencia pero Vigo tiene la influencia del mar y yo estoy en el interior, entonces no sé yo... Espero y agradezco cualquier consejo. Saludos primaverales a tod@s
Hola! Está muy bonita tu terraza, creo que puedes usar algunos materos colgantes con ciertas plantas y se verían hermosos. Los helechos quedarían bien pero tengo entendido que son de sombra . Otra de las cosas que puedes combinar con tus plantas en la terraza es un balancín colgante con techo https://sillacolgante.com/balancines-colgantes/ así puedes disfrutar del aire y la vista exterior y a las plantas
Hola no te voy a dar consejos de diseño, por que hay mucho en la red para inspirarse, te pongo un enlace a un programa que aunque gabach... tiene muy buenos consejos y diseños de terrazas, que creo te darán una idea de como afrontar el espacio. balcones tiene bastantes, incluso de zonas con mucha lluvia como la tuya, además de tener cositas de decoración . más que nada para que veas como tienes que mirar y encarar el diseño de la terraza. Un saludo .
Hola Lei tu idea aprovechando la llave de agua. Quedara bonita esa fuente como remate de la terraza, (en vez de esa manguera enrollada jajaja) Pienso que en esa zona y para conformar un espacio puedes crear un apergolamiento que sera necesario para crear un espacio algo resguardado y sea un rico estar ahi; el asunto para lograrlo sera primero que revises la reglamentación del edificio, luego ver si el viento permite una estructura liviana o sería necesario algo mas robusto y modesto en altura para que no vuele a la primera. Que ilusión esa tremenda terraza, saludos
tengo que decir algo porque es la experiencia que me lleva a ello. Cuando dicen que el piso es de alquiler, puedo asegurar que todo lo que se haga allí quedará, cuando tu te vayas. A menos que se planifiquen maceteros livianos que puedan mudarse algún día supongamos un alquiler de 5, 8 años, pasan muchas cosas..... ¿no es asi? Entonces te recomiendo que todo lo que hagas este pensado como provisorio-Las recomendaciones para hacer terrazas que no tengan en cuenta esto te llevan por un gasto que nunca podrás recuperar. Puedes tener una preciosa terraza sin entrar en gastos superfluos tambien pensando que puedes recuperar mucho de lo que pones, algún dia. Hay muchas forma de plantearse un diseño de terrazas, de jardines, o finalmente de lo que fuera, pero lo importante es tener la sensibilidad para optar lo que sea mejor en ese sitio en las condiciones que se presenten.