Ayudenme! Mi cactus bebé no creo que este tan bien..

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por Timb, 13/4/21.

  1. Timb

    Timb

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Lima - Perú
    Desde que noté que estaba mal fue hace semanas.. estaba creciendo pero poco, pensé que los cactus crecían así de poco en poco así que lo dejé asi. Hasta que me di cuenta que mi cactus estaba creciendo por debajo de la tierra, se estaba ahogando y no recibía luz del sol.. tal vez al plantarlo a su nueva maceta lo enterre muy abajo no lo sé.. sólo sabía que era mi culpa por no cuidarlo mejor. La parte "ahogada" estaba solo un poco verde pero se notaba más un color marrón(mostraré fotos) y tenía huecos, dos no tan profundas y una que si estaba algo profunda, como no sabía que hacer limpié el hueco más profundo, saqué todo lo negro o creo que era hongo, como investigue antes de limpiarlo le puse canela en polvo para que cicatrice.. unos tres o cuatro días no creció ni disminuyó el hueco pero hoy que lo vi se puso marrón por la parte de la cabeza de mi cactus, lo saqué de su maceta y sus raíces me preocupan.. no se nada de plantas.. Nunca cuide de una y me preocupa mucho que mi cactus se muera. Me encariñe mucho con el y hasta le puse nombre.. Ayudenme porfavor necesito saber que hacer o si esta bien.. por aquí en donde vivo nadie puede ayudarme, no se tanto como utilizar esta web, es primera vez que entro, vi que muchos escribían sus dudas y las respondían.. pensé que era la única salvación de mi pequeño cactus.. siquiera sé si esta bien o mal, pero algo no anda bien.. porfavor alguien que me ayude.. no se si lo esté haciendo bien..

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Este comportamiento puede tener un fundamento, y estas palabras tuyas dan a entender que no lo estás interpretando correctamente. La forma del ejemplar es la habitual por proceder de una macolla, y también lo es el color marrón o anaranjado que pueda adquiere la parte inferior: la parte hipogea o en sombra de los cactus adquiere ese color. Lo bueno es que tu limpieza parece haber sido cuidadosa y no parece que vaya a pejudicar a la planta.

    Que un cactus se entierre o quede medio enterrado no tiene por qué ser perjudicial; en ocasiones es justamente lo contrario. Es algo que seguro que puedes observar en la naturaleza. En mi caso tengo que limitarme a observarlo en internet:

    [​IMG]

    Detalle obtenido de esta fotografía, cuyo pie reza Chris finds semiburied cactus (Chris encuentra cactus semienterrados): https://www.flickr.com/photos/scootersmom/2973213320/in/photostream/lightbox/
     
  3. ADEPA_LA_SOLANA

    ADEPA_LA_SOLANA

    Mensajes:
    3
    En qué condiciones se encuentra el cactus? Riegos, luminosidad, etc.
    La parte en la que los hijuelos de los cactus están "pegados" a la madre suele adquirir un color marrón.
    Aunque no soy un experto en cactus ni mucho menos, te recomiendo que lo riegues solo una vez por semana y un riego no muy abundante, aportarle algo de nutrientes, un fertilizante líquido para cactus y colócalo en un lugar en el que reciba mucha luz.
     
  4. Timb

    Timb

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Lima - Perú
    Correo Volver, no tenía conocimientos sobre que lo cactus podian estar enterrados, lo que me preocupaba era su color marrón, tal vez me quería decir algo con ese color marrón. La parte de arriba estaba verde y bonito pero la parte enterrada un poco más aplastada y con un poco de hongos porque le regaba, no en el cactus propio pero si alrededor, pensé que como estaba enterrado y le regaba la parte enterrada como no soporto el agua empezó a tener hongos, que bueno que me di cuenta rápidamente y por eso la parte enterrada lo saqué para que reciba sol. Sobre las raíces es normal que se dividan? Mi cactus esta sano y bien? Gracias, muchas gracias por responderme. Como dije no se casi nada sobre plantas, nunca cuide una, pero quiero aprender me gustan, por alguna razón elegí un cactus..
     
  5. Timb

    Timb

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Lima - Perú
    ADEPA_LA_SOLANA Gracias por el consejo, lo regaré una vez a la semana y poca agua, esto puede ser porque es un cactus bebé verdad? Porque cuando ya está más grande lo tengo que regar un poco más. El fertilizante líquido para cactus lo voy a comprar, el vendedor ya me dirá como debo regar el fertilizante líquido a mi cactus. Muchas gracias por tu respuesta, me servirá de mucho, gracias de verdad.
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo veo que todo está bien en ese cactus. El color marrón es enteramente normal. Y las raíces de todas las plantas son un conjunto de hilos, de "ramas" subterráneas, como esas que muestras.

    Empezar por cultivar cactus no creo que sea el comienzo más sencillo, porque lo normal es que al principio nos excedamos en los cuidados, y especialmente en los riegos, lo que unido a una mala elección del sustrato, conduce a la pudrición de los cactus. En tu caso, aprovecharía que lo has desenterrado para cambiar el sustrato por otro más adecuado, más mineral y menos orgánico.
     
  7. Timb

    Timb

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Lima - Perú
    Correo Volver, muy bien, ya que mi cactus esta bien sólo le cambiaría el sustrato a uno más adecuado y compraría el fertilizante líquido para cactus. Haría todo por mi cactus y me has ayudado, muchas gracias por responderme. Por aquí no tengo a nadie que sepa de plantas.. Gracias.