Anchura de arriate para arbustos

Tema en 'Arriates y parterres' comenzado por Bocachancla2, 4/5/21.

  1. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    Hola! Siguiendo los consejos que me disteis en otro tema, quiero "tapar" mi valla hasta cierta altura utilizando arbustos, para hacer un poco de pantalla contra viento y químicos de las actividades agrícolas de la pieza colindante.

    Para ello, estoy pensando en el lado que da a norte, donde habrá piscina, hacer un arriate a todo lo largo del murete (la línea roja del dibujo), con la finalidad de conseguir la altura deseada en menos tiempo (si esa idea es una atrocidad, por favor decídmelo). El murete mide 80cm de altura, y el arriate mediría lo mismo. Las raíces tendrían capacidad de expansión en vertical ilimitada, ya que la idea es que el arriate no tenga suelo de cemento, sino de tierra. Creo que para el drenaje es infinitamente mejor.

    Había pensado en poner arbustos como boj, mirto, evonimus, eleagnus, lentisco, laurel, rosal de banks o sempervirens...todos perennes para no tener tanta hoja en la piscina.

    Mi duda es ¿qué anchura sería necesaria para que se desarrollen bien? Gracias

    [​IMG]
     
  2. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola Bocachan...

    Recuerdo haber leido el otro hilo, y pensaba que el viento venía desde el lado del cual las reposeras dan la espalda en esta imagen. :pensando:
    Por otra parte crei que querrías mantener ese vinculo visual con el campo... ¡pero eso de los quimicos!!! :sorprendido:. Tal vez eso no debiera estarse aplicando tan proximo a una zona residencial. Seguro q es costumbre de añares, pero ahora que se esta poblando ahi, el municipio creo que debiera regular esas actividades (ademas de ser una agricultura de la era del carbón :icon_cool::Unsure:.
     
  3. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    El viento viene de todas partes, predomina de norte y sobre todo de noreste (o sea, de donde comentas). Pero no es lo que más me preocupa, sino precisamente los químicos. El cereal llega hasta unos 20cm de mi muro, y cuando pasa el tractor lo que echa cae bastante adentro de mi parcela. Para que te hagas una idea, ayer encontré restos de espuma en la margarita y la gaura que tengo en el parterre a la entrada de la casa. Para más inri, está elevada con respecto a mi jardín. No echan cosas muy seguido, pero cuando ocurre no me hace gracia. El resto del tiempo se me olvida...

    Es muy frustrante, porque las vistas fueron y son lo que me enamora de la casa, pero hay, como puedes ver, problemas. De ahí el poner arbustos que lleguen a cierta altura pero que no tapen totalmente la vista. El trigo no se verá, pero sí el monte. Es un problema al que llevo dando vueltas desde que vinimos, y muy a mi pesar habrá que "sacrificar" la amplitud de vistas... Créeme que me fastidia. Pero no veo alternativa.
     
  4. En cuanto a hoja perenne quiere decir que el árbol o arbusto no se queda completamente pelado en otoño e invierno, pero las hojas las va cambiando permanentemente de a poca cantidad, así que alguna siempre tendrás.
    El laurel puede llegar a ser un árbol grande, en cuanto a los otros me parecen bien, podrías hacer una linda composición entre ellos con el rosal de banks incluido, y tener un seto muy armónico.
     
  5. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
    Gracias :smile: sé que siempre pierden algo de hoja, lo que no quiero es tener de golpe un montón. En otras zonas no me importa, pero ahí...
    Laurel descartado entonces.
    ¿Con 40cm de ancho estaría bien el arriate?
     
  6. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Recuerdo en un hilo reciente donde alguien dejo un espacio de plantaciónde 30 cms. y por lo que se iba opinando ahi realmente no daba mucho "juego"... 40 cms no es mucho mas...
    Creo que buscas hacer algo un poco mas espeso en volumen y que hayan especies que con sus diversas alturas y formas te generen un volumen mas mullido y paisajistico. Teniendo un jardín con tierra como el tuyo yo me aprovecharia de eso y le sacaria mas partido.
     
  7. Bocachancla2

    Bocachancla2

    Mensajes:
    653
    Ubicación:
    Navarra
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, no hay fotos reales,por lo tanto no puedo decirte que son 40 cm en tu caso, pero si tienes tierra deja mas ancho de manera que delante de lo que tengas en la valla puedan ir otras ,mas bajas o medianas y transformar un valla en parte del jardin con conjuntos que se repiten por grupos en una valla