Acer palmatum "Orange Dream" de Aldi

Tema en 'Arce japonés, Acer Deshojo (Acer palmatum) - bonsái' comenzado por JoaquínFB, 12/5/21.

  1. amarillo1978

    amarillo1978

    Mensajes:
    80
    Ubicación:
    Martin de la Jara(Sevilla)
    Yo también espero que no lo esté,JoaquínFB.De momento se vé verde aunque sin hojas.
    Yo sigo regandolo igual,a ver si pasa el verano.
     
  2. JoaquínFB

    JoaquínFB

    Mensajes:
    94
    Ubicación:
    San Fernando (Cádiz) ESPAÑA
    Yo no entiendo mucho del riego en esas circunstancias, pero creo que al no tener hojas que evaporen, dicho riego tendría que disminuir mucho, no se vayan a pudrir las raíces. Como decía, a ver si algún compañero que entienda más te aconseja.
     
  3. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Eso está claro, tienes que reducir mucho el riego, y yo le pondría a pleno sol a ver si brota... y si en 15 días a pleno sol ni si quiera ves yemas hinchándose me da a mí que mala señal.
     
  4. amarillo1978

    amarillo1978

    Mensajes:
    80
    Ubicación:
    Martin de la Jara(Sevilla)
    A pleno sol?Aquí en Sevilla ya estamos rozando los 40 grados jdelcerro,lo pongo igual?
    Gracias por tu respuesta.
     
  5. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Si no tiene hojas no se van a quemar, y lo mejor para que le salgan nuevas yemas es que le dé el sol, la cosa es si vas a poder regarle todo lo que necesita a pleno sol y con esas temperaturas.. ten en cuenta que a los arces les gusta el suelo húmedo, es decir que no se quede completamente seco entre riego y riego.

    si puedes yo le pondría hasta que brote, si no es mejor que no le falte agua
     
  6. FernanOrtega

    FernanOrtega

    Mensajes:
    103
    Ubicación:
    Sevilla, España
    Los míos reciben el sol de pleno desde priemra hora de la mañana hasta las 13:00-13:30 más o menos que es cuando echo el toldo que tengo en la azotea.

    Casi todos los días encuentro brotes nuevos. Eso sí, en estos días ya de verano sevillano estoy regándolos un día sí y otro no por lo rápido que el ambiente seca el sustrato (combruebo siempre con un palillo si está suficientemente seco antes de hacerlo)
     
  7. amarillo1978

    amarillo1978

    Mensajes:
    80
    Ubicación:
    Martin de la Jara(Sevilla)
    jdelcerro,puedo regarlo todo lo dias,probaré a ver que tal.
    FernanOrtega,en mi azotea es ese mismo tiempo el que va a recibir sol, me viene de maravilla tu experiencia.
    Gracias por tu consejo.
    Por cierto; tengo la maceta dentro de un cubo con agua y un taco de madera donde está apoyada la maceta, el nivel del agua llega hasta la mitad del taco para que tenga humedad las raíces.Es bueno eso ó lo saco del cubo?
     
  8. Kraiten

    Kraiten

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    Barcelona,Cataluña,España
    [​IMG]
    El mío está bien sin abonar, eso sí debajo de un toldo y debajo una mesa rodeado de agua.
    [​IMG]
    Hice este "invento" a ver que sale ,si fusiona las ramas...
     
  9. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Aunque fusionase creo que iba a quedar bastante raro, además tienes conicidad inversa en la parte inferior del árbol, yo haría un acodo y un doble tronco
     
  10. Kraiten

    Kraiten

    Mensajes:
    71
    Ubicación:
    Barcelona,Cataluña,España
    Ya sí es verdad, a ver que sale , la conicidad la dejaría enterrada...:meparto:
    Me da igual el nebari...:13mellado:
     
  11. Fidur

    Fidur

    Mensajes:
    88
    Ubicación:
    Gran Canaria, España
    Hola, pues yo no me compré un acer en el aldi (aquí en G,Canaria no hay), pero sí que he tenido la suerte de encontrame uno en el vivero a un precio excepcional aquí, 13€, que me resultó bastante parecido en tamaño y forma a los de este hilo.
    Lo primero sería confirmar que se trata de un acer palmatum (no había etiquetas). La variedad es imposible de saber (demasiados cultivares por ahí), pero sé que es de orígen holandés. ¿Es palmatum?
    En las fotos, vereis que hay una en la que se observan unas raices que parten directamente del tronco. ¿Se puede deducir si es de semilla o esqueje? (He descartado el acodo, pero igual me equivovo)
    Mide unos 60 cmde alto
    Me he emapado todo este hilo y los videos, así que más o menos sé como cuidarlo hasta la próxima primavera. Gracias a todos los que han ido aportando.
    Un saludo

    Las fotos: https://photos.app.goo.gl/Xj1ZZY7QSaJEw7a5A
     
  12. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Sin ver la coloración otoñal yo no te puedo ayudar, y aún viéndola es difícil.. hay muchas variedades de arces. El que no es es el bloodgood, que permanece rojizo todo el año.
     
  13. amarillo1978

    amarillo1978

    Mensajes:
    80
    Ubicación:
    Martin de la Jara(Sevilla)
    Pues el mio creo que ha "palmatum":cry::cry::cry:
     
  14. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    los palmatums no fusionan las ramas no… yo lo dejaría crecer un par o 3 de años, formándole la forma de arriba como quieras y dándole libertad en una maceta grande, y luego le haría un acodo encima de esa conicidad inversa…
     
  15. Sinosuke

    Sinosuke

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    epila zaragoza españa
    Siento lo de tu plantón @amarillo1978 pero míralo de esta forma: era un plantón y los plantones además de para dejarlos crecer son ideales para aprender a manejarlos, siempre puedes volver a intentarlo otra vez.
    En Sevilla hace mucho calor, no es precisamente el paraíso de los arces, pero aún así hay gente que los saca adelante. Donde yo tengo las plantas también hace mucho calor en verano (no tanto como en Sevilla), por tanto intento no tener arces. Pero este año me deje llevar por vuestro entusiasmo y compre un seiryu (un matojo feo como el solo con porte de perejil gigante, pero que me pareció curioso, Hay una foto en este mismo post del angelito). Mi principal preocupación era encontrarle un lugar sombreado para pasar el resto del año, pero aquí el sol encuentra su camino a lo largo del día y una hora u hora y media de sol directo no se la iba a quitar nadie. El problema no es el sol en si mismo, sino que no tengo riego automático, no paso todos los días a regar y el plantón esta en un tiesto de plástico. Como bien sabéis las raíces tienen la manía de irse a las paredes del tiesto en lugar de quedarse en el centro, donde se mantiene más el frescor y la humedad, así que tienes el coctel perfecto, jugosas raíces en contacto con un material plástico de escaso grosor y al otro lado mínimo de 34º grados a la sombra.
    Solución: que el otro lado este a 20º.

    [​IMG]

    Con tiesto y todo, mejor enterrado.
    postdata: una semana de vacaciones sin verle, en junio-julio, con un vaso verde de esos de gel, alguna hoja quemada pero creo que este aguanta hasta la próxima primavera.

    Saludos.