Abono foliar para arizonica

Tema en 'Cipreses (común, arizónica, Lawson)' comenzado por Pony2, 19/5/21.

  1. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    Buenos días.
    Si re arizonicas que están rodeando la valla. 4 m altura tienen ya. Se las recortó el otoño pasado. Le echaron el antiamarronamiento, su dosis y aún así siguen apareciendo puntas marrones.
    Si no he entendido mal, el antiamarronamiento es anual...
    Pero...se le podría echar algún abono foliar?
    Un lateral que ya se han secado, el jazmín va cubriendo, pero el otro lado nos gustaría intentar salvarlas y ayudarlas.
    Si podéis ayudarnos espero opciones so re el abono
    Gracias
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El tratamiento contra Pitophtora, el Aliette, se puede aplicar varias veces al año. En árboles o arbustos afectados se puede, y se debe, repetir el tratamiento cada dos o tres meses desde abril a septiembre.
    Podrías poner algunas fotos para confirmar si es Pitophtora.

    Si quieres abonar, mejor abonos en grano como el Nitrophoska. Son mucho más fáciles de aplicar y su tratamiento se prolonga más en el tiempo a medida que los gránulos se van disolviendo.

    Para que se recuperen también es necesario que riegues de forma regular desde ahora a finales de septiembre
     
  3. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    Si fotos sería lo suyo, pero me mata lo de las fotos en infojardin.... En mi caso es horrible el subirlas... En getafe no tenía problema, tardaba y tal pero al final se podía. Ahora en el pueblo o en la tienda...
    Intentaré subirlas de nuevo pero el dichoso mensaje de error me cabrea ya.

    Con las bolitas es un "rollo" porque el riego es por difusores del césped y no llega ni moja muy bien la parte de los trpncos de las arizonicas.
    Diluido en agua es horrible porque, primero he de regar la zona para que el abono líquido no se escurra al regar (la zona ya te digo que esta seca en los pies de las arizonicas)
    Por eso pensaba si un abono foliar estaría bien como opción, aunque no lo sé cual y me cuesta encontrarlo.

    Y, por lo que me dices el aliette se puede usar 3 al año ( creía haber leído en la caja que use que 1 vez al año)
    No se
    Tomo nota, intento.

    Se me ponen marrones las puntas

    Oye gracias
    :smile:
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo tuve un zumaque de Virginia (Rhus typhina), que tuvo mucho problema de gomosis y llagas supurativas en el tronco, que curé por completo con Aliette. Se lo aplicaba tres veces al año, cada dos meses de abril a septiembre.

    Si aplicas el abono en grano al pié de los árboles, tranquilo, cuando haya lluvias generosas ya lo irán disolviendo a lo largo de los meses. También puedes aplicar un riego abundante a manguera tras aplicar el abono, y así ya te aseguras que reciben una primera dosis de fertilizante.