Hola buenos días, Primero que todo, si he repetido el tema (como supongo que habrá pasado, al ser un foro tan grande seguro que lo ha preguntado alguien antes que yo) pido disculpas, he buscado pero no he encontrado otro hilo parecido. Ahora va la cuestión: he decidido plantar un manzano en el huerto, y me gustaría saber si progresará o alguna variedad que sea adecuada. Por la zona no sé de nadie que tenga, pero sí tengo entendido que hay algunas zonas con clima parecido que sí que funciona, por ejemplo, la costa de Girona, zona de l'Empordà. Características del clima: Yo diría que es la frontera entre el mesomediterráneo y el termomediterraneo. Tª Media en invierno: 10-11, en verano 23-24. Tª media de las mínimas 0-5, y Tª media de las máximas 36-38. Mínimas absolutas he llegado a ver -4ºC (días contados), y máximas absolutas los 40ºC (días contados). En cuanto a la precipitación, unos 800mm de media anual (se han llegado a dar años de 2000mm). Un saludo.
Si quieres ir a lo seguro anna y dorsett, se polinizan entre ellas y son de bajas horas de frío, y hay varios foreros que las tienen, así que malas no serán. La anna es parcialmente autofértil. También puedes probar con manzanas valencianas, hay una que han comentado los foreros de esa zona pero no recuerdo el nombre,
Yo sí que sé que hay una valenciana, supongo que es la que dices, pero se cultiva muy al interior, con temperaturas muy bajas en invierno y heladas frecuentes. A ver si hay algún forero que arroje luz. Estoy leyendo que la variedad de manzanas que se cultivan en la costa de Girona son Fuji, Golden, Granny y Red Delicious.
Has puestos prácticamente todas las variedades comerciales, si es así no creo que tengas problemas con el frío y no tendrías que darle vueltas. http://www.aemet.es/es/conocermas/r...lles/Horas_frio_y_calor_Espanapenins_20022011 Busca las estaciones más cercanas a tu zonas y ya sabrás cuántas tienes y si son muchas o pocas.
No sé si estáis hablando de la Manzana Roja de Beneixama y el Perelló. Ambas necesitan frío, sobre todo la segunda. La Roja se puede adaptar a zonas más cálidas, pero necesita sus 600-700 horas mínimo por lo que he podido comprobar. Hay otra manzanas valencianas locales que podrían servirte, como la de l'agredolç o la pinta. La primera se usaba para sidra porque es ácida y la segunda, es bastante rica y productiva...se suele adaptar bien en zonas citrícolas y es temprana...por lo que escapa a los ataques de Cydia Pomonella. Un saludo
Yo hablaba de la de Ademuz. Mi zona, sino me equivoco estará rondando entre 300 y 500 horas de frío anuales. Osti, no conocía la existencia de la Agredolç o la Pinta. La primera tiene pinta de variedad antigua. Muchas gracias por tu sabiduría, ahora a encontrar la Pinta en algún vivero.
Alex ,estás comentando a los actores secundarios y te dejas al actor principal... Esperiega de Ademuz ,creo que és la variedad a la que los compañeros se refieren. Un saludo.
Es que esa es casi manchega...no cuenta jajajaja. Es broma. Esperiega de Ademuz tiene un requerimiento de horas frío muy superior a las que he citado. Sé de gente que la tiene en la huerta y es que ni le florece. Así que te puedes imaginar la de requerimiento en frío que tiene. Es una manzana que proviene de muy al interior. Un saludo
No sé si serás capaz de encontrarla...siempre ha sido una variedad muy local...sin ser una gran manzana en cuanto a tamaño, es muy productiva y dulce. Es la típica manzana pequeña rallada tipo Royal Gala en color. De sabor es muy rica, pero nunca ha tenido calibre comercial. Creo que en una finca de mi familia queda un árbol viejo, si sabes injertar te mando púas este invierno. Un saludo
Hola la pinta me podría interesar a mi también ,soy de Valencia ,podéis mandar algún enlace para q se vea cómo es de color y tamaño ? Yo encontré algún cultivo perdido , manzanos sueltos , aún tengo q mirar q manzanas da ,pero podría ser alguna de esas locales , las da el agosto ? Esta q digo mas o menos esas fechas creo ,las vi desde la autovía Saler ,pero por pereza no fui , cuando pase habían volado ...
Te equivocas,en la zona del Interior de Castellón también se cultivaba la Esperiega....ahora tu diras que no cuenta ,que és medio Aragonesa... Entonces la Comunidad Valenciana solo le llamamos a Valencia capital y comarcas limitrofes ? ¿ Como La Ribera ,Camp de Morvedre.. etc...? Un saludo.