Acer Palmatum no cambia de color

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por sdelcastilloarce, 27/5/21.

  1. sdelcastilloarce

    sdelcastilloarce

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Arequipa, Perú
    Buenos días, tengo un Acer Palmatum, y aquí en el hemisferio sur estamos en otoño ya casi entrando al invierno, el problema es que a pesar de que las semanas pasan, sigue verde y todavía no cambia de color, he visto videos y mas o menos para junio esta rojo, pero estamos a puertas del mes y sigue verde, alguno tendrá algún consejo para acelerar este cambio? Como se darán cuenta, las hojas tienen manchas negras en los bordes, me ayudaría mucho si me dijeran a que se debe, gracias

    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Se debe a que vives en una geografía intertropical, sin apenas cambios estacionales. Para verlo cambiar de color necesitas un otoño fresco de más al sur que el trópico de Capricornio, por hablar de lo que te pilla más cerca.
     
  3. sdelcastilloarce

    sdelcastilloarce

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Arequipa, Perú
    Claro, en mi caso vivo en los trópicos, pero según google, el clima de mi ciudad es templado-Frio, ahora estamos en otoño y durante el día hacen unos 22 grados, pero durante la noche bajamos hasta unos 8 o 7, aparte estoy tratando de reducir las horas de luz, en mi ciudad tenemos bastantes arboles caducifolios y varios se ponen amarillos en estas épocas, pero el mio a pesar de que le estoy bajando las horas luz, no le pasa nada
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La variación estacional es lo que falta. Te diré que, incluso en mi geografía, mucho más alejada del ecuador que la tuya, la suavidad de las temperaturas propiciada por la influencia del la corriente del golfo de México, hace que los robles rojos americanos no se pongan rojos. En cambio, es atravesar la cordillera Cantábrica y llegar a Burgos, y encuentra uno una explosión de color (propiciada también por una mayor luminosidad).
     
  5. sdelcastilloarce

    sdelcastilloarce

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Arequipa, Perú
    Aaa ok, comprendo, y sabes si hay alguna forma de poder simular el cambio estacional para poder conseguirlo? Esta en maceta así que lo puedo mover sin dificultad
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Pues es el empeño de muchas personas que habitan geografías como la tuya: conseguir simular los cambios climáticos que permitan que las plantas otoñen. Pero no he encontrado nadie en el foro que lo haya conseguido. Podrías, eso sí, transportarlo hasta una localidad como Jauja, por encima de los tres mil metros de altitud.
     
  7. sdelcastilloarce

    sdelcastilloarce

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Arequipa, Perú
    Ok, comprendo, pero de todas formas Jauja tiene un clima muy parecido (por no decir igual) al de mi ciudad, entre 20 y 5 grados, aparte estoy a 2500 metros, por ejemplo por mi casa hay un ciruelo, que en este momento está casi pelado, y esta botando bastantes hojas rojas
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Suponía que estabas en un lugar muy elevado por la variación térmica que indicaste al principio. Pero el "asunto" no es mantenerlo en un lugar más frío, sino moverlo de donde estás a un lugar más frío. Es decir, que "sienta" una diferencia significativa, o lo que es igual, que para él haya un cambio de estación. En Europa se hace lo contrario con las patatas: se cultivan en la frígida Escandinavia, y de allí se exportan al resto del continente; uno de los destinos es Burgos, donde nosotros las compramos para cultivarlas en un clima más suave. La patata no puede cultivarse repetidamente en el mismo clima, sino que debe traerse de lugares más fríos. En tu caso, para ver otoñar ese arce japonés, debes llevarlo a un lugar más frío.
     
  9. sdelcastilloarce

    sdelcastilloarce

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    Arequipa, Perú
    aa perfecto, entonces podría ser en una zona fría de mi casa por ejemplo?aa
    aaa perfecto, te entiendo, entonces lo podría estar poniendo en mi terraza, lo qué pasa es que el árbol traje de una ciudad donde hace bastante frío en invierno verano otoño, en cualquier estación, Hacia Arequipa qué es la ciudad donde estoy ahora, En puno si otoñaba, pero ahora parece que la subida de temperatura ha hecho que se ponga verde, entonces creo que tendré que esperar a que se adapte y el próximo otoño veré el cambio
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    También le añadiría algo de tierra de acidófilas, los suelos ácidos son mejores para que estos árboles de color otoñal vibrante se "incendien".