Tengo un Acer Palmatum deshojo, pero este último mes ha desarrollado una terrible enfermedad, pienso yo que es la mosca negra, dado a que revise las raíces y me encontré con puntitos blancos y de algunos de esos puntitos salían insectos blancos también, últimamente ha estado avanzando bastante y me he fijado en que las raíces han cambiado de color, de un blanco a un marrón oscuro, le he aplicado insecticida en las hojas,Y también un poco en la tierra, dado a que ahí fue donde vi lo que creo que son los huevos, desde que le eche insecticida, la enfermedad dejo de avanzar, pero me preocupa que sea mortal, dado a que me costó mucho comprarlo y le agarre mucho cariño. me podrían ayudar con un diagnóstico? No se a que se deben esas manchas, y como pueden ver, hace que las hojas se sequen terriblemente aqui la imagen, esas manchas están en TODAS las hojas
Hola, es posible que tengas plaga pero los bordes de las hojas chamuscados es típico de la humedad ambiental baja. En algunos climas secos no hay manera de evitarlo salvo que pulverices cada dos por tres y termine adptándose. En tal caso se riega más para compensar una tasa de evapotranspiración alta para la especie.
Concuerdo, es algo recurrente en el Mediterráneo español, imagino que en Arequipa, casi en el desierto, mucho peor.
Si, la verdad es que aquí la humedad es bajísima, en invierno, primavera y otoño, hay un 10 o 20% de humedad