Plaga en olivo pequeño

Tema en 'Olivo' comenzado por yoland, 11/6/21.

  1. Me regalaron una planta de olivo pequeña, 1.20m de altura, está en un contenedor, según estuve leyendo es mejor esperar a la primavera para plantarlo en la tierra.
    La planta estaba muy deforme y le corté ramas hasta dejar tres ramas distribuidas armónicamente para comenzar a formar la copa. y también quité las ramas transversales y mal dirigidas.
    [​IMG]

    Lo que le encontré fueron unas deformidades en forma de botones en las hojas, según busqué es causado por ácaros de la familia Eriophydae, le corté las hojas afectadas.
    Al parecer no se trata, sino que el clima frío o muy caluroso se encarga de controlar la plaga. Estamos entrando en el invierno en mi zona, ustedes que tienen experiencia que me recomiendan? confío en el clima o es mejor hacer algún tratamiento?
    Muchas gracias.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    En España hace muy poco daño esa plaga, peYro si lo tienes como ornamental quizás con un poco de azufre en polvo queda limpio, en cuanto a las fechas del trasplante no estoy de acuerdo de hacerlo en primavera, salvo que tengas heladas de más de -5º centígrados, pero creo que Buenos Aires no tiene esas heladas

    Yo, si no tienes heladas muy fuertes, lo haría ya, sin romper el cepellón, lo metería en tierra un poco menos de la altura actual del cuello, para no aterrarlo

    Vuestros inviernos, tengo entendido son escasos de lluvia, por tanto lo regaría al menos dos veces al mes con agua abundante, y en verano tendría el terreno bien drenado para evitar que las lluvias produzcan enfermedades de ráiz, que con el sistema de goteo en España se han demostrado muy peligrosas cuando se mantiene mucha humedad en el suelo constantemente
     
  3. Lo plantaré ahora entonces, no tenemos heladas fuertes y este año dicen que el invierno será benigno y con pocas lluvias.
    Igual el lugar donde lo plantaré es bien drenado.
    Con lo de un poco menos de la altura actual del cuello quieres decir que entierre sólo lo que está en el cepellón ahora, con cuidado de no enterrar lo que ya es el tallo, verdad?
    De todas maneras siempre tengo ese cuidado cuando planto.
    Muchas gracias.