Hola a todos, Me surge la duda, así por curiosidad, de si hay alguna manera de conocer el "sexo" de un árbol dioico cuando es todavía un plantón y obviamente sin conocer la planta madre en caso de que sea un esqueje. Lo pregunto sobre todo para el caso de plantones desde semilla puesto que hay algunos árboles cuyos frutos o flores pueden resultar "molestos" en algunos casos y siendo dioicos y teniendo la posibilidad de escoger el "sexo" que menos ensucie/moleste etc., sería interesante saberlo desde jóvenes, más aún cuando algunos tardan muchos años en madurar y fructificar. Sé que se dice que en caso de los ginkgos, las semillas de tres valvas corresponden a futuros machos, pero ¿qué pasa con otras especies? Muchas gracias por las respuestas y perdón si este tema se sale de la dinámica del hilo o es poco interesante o trivial.
Hola: No hay forma, que sepa. Eso de que las semillas de tres lados de Gingkgo biloba originan ejemplares masculinos lo he escuchado alguna vez: no es cierto. Saludos
Muchas gracias Xifa. Ya me imaginaba que lo del ginkgo no era cierto y que para el resto sería imposible o muy difícil. Si hubiese alguna forma sería muy interesante no sólo para particulares, si no para repoblaciones a la hora de plantar una proporción óptima de ambos sexos para asegurar la continuidad de lo plantado. Supongo que no se puede pedir todo. Muchas gracias de nuevo, siempre se aprende leyéndoos.
Las plantas son muy raras, así que dudo que tengan una determinación del sexo como en mamíferos... pero un análisis genético funcionaria no?
Raras, rarísimas, por eso había puesto "sexo" entre comillas. Supongo que algún marcador genético tienen que tener para la determinación del sexo pero su aplicación tiene que ser costosa y supongo que no sea nada sencillo. Más aún cuando algunas paracen cambiar de sexo sin motivo aparente: https://www.20minutos.es/gonzoo/not...-3-000-anos-sorprende-a-vecinos-y-visitantes/
Hola: Hay algunas plantas que tiene un sistema de determinación del sexo semejante al de los mamíferos: cromosomas sexuales (XX/XY), como en el caso clásico de Silene latifolia y S. dioica, pero en la mayoría de plantas dioicas parece que unos pocos genes determinan la formación de estambres, pistilo o ambos (y si son fértiles o no). Saludos