Buenos días, lo primero pedir disculpas por duplicar el tema, ya que lo puse también en el foro general, pero creo que su lugar sería este. Llevo mucho tiempo leyéndoos y aprendiendo mucho de vosotros, pero nunca me había decidido a registrarme. Soy Viti, en poco tiempo me entregarán la casa en la sierra de Madrid, y tengo que ir planificando cómo diseño el jardín. Perdonadme si esto no va en el foro General, no sabía si ponerlo aquí o en árboles ornamentales. El jardín tendrá mucho sol, para lo bueno y para lo malo, ya que la casa está orientada al sur-oeste) y tiene forma rectangular (os adjunto algún plano para que os hagáis una idea). Como digo, la parcela está en un pueblo de la sierra de Guadarrama. En cuanto al clima de la zona: los inviernos son fríos, y los veranos secos y calurosos. Y el plano del jardín sería este (las x azules es donde tengo idea de poner los arboles, para que la sombra se proyecte sobre la zona dedicada a comer, y el perímetro verde el jardín en cuestión) El caso es que estoy hecho un lío, y no sé qué árboles elegir. La idea que tengo es elegir algún árbol de hoja caduca (había pensado en manzano, albaricoquero, cerezo), para que no me tape el sol a la casa en invierno, y me de sombra en verano, pero está el inconveniente de la limpieza, y de que puede que sean más exigentes a nivel de sustrato. Si me decidiese por árboles de hoja perenne no tengo ningún candidato, había pensado en limonero, pero no sé si va a dar la suficiente sombra. En cuanto al suelo, no estoy seguro de como es, pero me da que será mas arcilloso que arenoso, porque cuando he ido a ver la obra y había llovido, he visto algún charco en la parcela. Del Ph, ni idea. En definitiva, busco árboles con buena sombra, que no sean exageradamente grandes (tengo vecinos a los lados y no quiero molestar), que se adapten al clima de la sierra y con un sistema radicular poco invasivo, ya que cerca hay canalizaciones y arquetas. Muchísimas gracias a todos de antemano.
Si es en la Sierra debería ser de un pH ácido. Tienes 3 árboles para escoger en ese plano, pero si puedes yo los separaría un poco más en la zona verde, así: Yo iría por especies para el otoño que con ese pH y las caídas bruscas de temperatura debería ponerse muy bonito, Quercus rubra o Liquidambar styraciflua. Son árboles de tamaño medio, si quieres pequeños, pequeños habría que mirar otras especies. Los perennifolios también pierden hojas, lo que pasa es que durante todo el tiempo, puedes ir por un Abies pinsapo o Cupressus arizonica por ejemplo.
Con esa profundidad de jardín, en ese rincón no te caben tres árboles, sino únicamente uno. Algunas posibilidades para ese rincón podrían ser: - Árbol del amor (Cercis siliquastrum) - Árbol de Júpiter (Lagerstroemia índica) entre gran arbusto y pequeño árbol. No se desmadrará de tamaño pero tardará mucho en hacerse un buen ejemplar. - Ciruelo púrpura (Prunus cerasifera 'Pisardi') - Chitalpa (Chitalpa x tashkentensis), híbrido estéril que no produce semillas. Florece todo el verano con flores abundantes. La floración es muy decorativa pero tiene el inconveniente que le van cayendo flores todo el verano. Otras buenas posibilidades son plantar árboles de variedades 'de bola'. Son mutaciones de especies silvestres que crecen más pequeñas y compactas. Dan una sombra muy densa, crecen menos que sus variedades silvestres y son estériles, es decir no producen ni flores ni frutos. Como consecuencia no ensucian bajo su copa ni se resiembran produciendo arbolillos que hay que ir arrancando como malas hierbas. Se les cae toda la hoja en otoño, y ya está, no les cae nada más en toda la temporada. Dos buenas variedades de este tipo son: - Robinia de bola (Robinia pseudoacacia 'Umbraculifera') - Catalpa de bola (Catalpa bignoinoides 'Nana', también llamado Catalpa 'Bungei')
Hombre, con cerca de 8 m de diámetro... a menos que pongas especies muy brandes yo creo que los tres podrían caber más esparcidos. Eso si, las sugerencias de especies me encantan. Y pensándolo bien son mejores para un jardín relativamente estrecho.
Muchas gracias por tu opinión! El arbol del amor tenía pensado plantarlo, pero en otro sitio, más cercano a la entrada. El Prunus Cerasifera Pisardii también lo he valorado muy seriamente, pero no para plantarlo aislado, sino en una agrupación con algún arbol de hoja verde. Como puse al principio del post, había duplicado el tema, y lo estábamos hablando en el foro de jardinería general, éste es el enlace: https://foro.infojardin.com/threads/que-arboles-elegir-para-jardin.130143/ Si a algún admin le parece bien, se podría borrar este para evitar duplicidades