Preocupación por piedras decorativas sucias

Discussion in 'Bricolaje e instalaciones del jardín' started by edglaf, Jul 14, 2021.

  1. Buenas, me han colocado en el jardín piedra de cantos rodados de 2 a 4 cm diámetro sobre malla antihierbas de polipropileno. El color debía ser "Rosa Valencia" pero se veían casi blancas. El espesor de la capa es a lo mejor de 5 cm.

    Para que se viese el color les dieron con la manguera a presión y el residuo (polvillo blanco, supongo que de un derivado del mármol) o se filtra o precipita sobre la malla. Y es aquí donde vienen mis preocupaciones:

    1. ¿puede ese polvillo llegar a obstruir el tamiz de la malla comprometiendo el drenaje?
    2. ¿Puede en una medida significativa terminar compactando el sustrato y alterar su pH (alcalinizando)?
    3. En cualquier caso, con las lluvias y el paso del tiempo, ¿se corregirán solos estos problemas potenciales? ¿se filtraría a capas más profundas donde no moleste?

    gracias,
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Messages:
    11,833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Cómo no incluyes fotografías apenas puedo hacer más que especular. No obstante, creo que se puede decir que eso que han hecho 'in situ' deberían haberlo hecho antes de colocar la grava, aunque si se trata de una capa fina, entiendo que no supondrá un problema.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Messages:
    11,833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  4. Buenas, rescato este tema para abordar otra cuestión sobre el mantenimiento de las piedras decorativas. Sucede que el viento me ha traído hojas secas de los ficus del acerado público y se han quedado atrapadas entre las piedras. Quitarlas manualmente una a una es una tarea ingente porque además he dejado pasar demasiado tiempo y ya están secas y quebradizas, con lo cual si no se hace con mucho cuidado se desintegran.

    Solicito ideas, consejos o trucos para retirarlas con el menor esfuerzo posible, gracias.
     
  5. Krap

    Krap El Archidruida

    Messages:
    375
    Location:
    Barcelona, España
    Ubicación:
    Zona 9b
    Te podría servir un aspirador/soplador de hojas?
     
  6. Con el modo soplador, me arrastraba el 50% de las hojas y sencillamente se mueven a otras zonas. El resto seguían "enganchadas" a las piedras. Al colocarlo en modo aspirador, la bolsa filtrante reducía demasiado la potencia de succión o sea que le reemplacé la bolsa y le adapté una de red de las cebollas. El resultado mejora en cuanto a succión pero con tanta fuerza que las hojas, al estar tan secas, acaban triturándose y saliendo por los agujeros de la red. Una guarrería.

    Se me ocurre adaptarle un tubo flexible de secadora de tres metros para evacuar las hojas a la calle, pero esto no es muy cívico... en fin, no sé
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Messages:
    11,833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En mi entorno geográfico se da un fenómeno que quizá te sirva en tu caso: al norte de la cordillera Cantábrica las piedras llegan a ponerse negras debido a la poca radiación solar; en cambio, en la vertiente sur las piedras blanquean al sol. Así, en mi pueblo hay que caminar con cuidado en las zonas de sombra, pues se puede patinar en el verdín que se desarrolla en su superficie, pero en Pamplona, por ejemplo, los caminos de hormigón, aún muy pisados, están siempre muy blancos. Pienso que en tu zona el sol ha de ser fuerte, por lo que creo que tienes garantizada la blancura de tus piedras.
     
  8. Creo que es muy diferente este clima. Es muy árido y aquí el sol es implacable la mayor parte del año y apenas llueve. Andaremos por las 3 mil y pico horas al año de sol sin nubes. Yo lo decía más que por las cuestión estética por otras de carácter funcional. Como que con el paso del tiempo no se me cree una capa de sustrato sobre la malla antihierbas o que con el viento fuerte, que es común por aquí, mucho residuo de hojas acaben en la piscina. Sé que no es grave, pero quizá soy un poco maniático