Hola!! Hace unos 4 años heredé una Dypsis lutescens de buen tamaño pero en un estado regular. Hemos ido teniendo nuestros más y nuestros menos... pero el caso es que se llegó a poner preciosa (no tengo fotos) En los últimos meses ha estado bastante atacada por cochinillas lapa que con esmero pastoreaban un ejército de hormigas. Las hormigas ya se fueron, y cochinillas hay ya pocas, pero quedan gotas pegajosas por unas cuantas hojas. El fin de semana encontré (por fin!) el tiempo para ponerme con ella. Con un trapito mojado con jabón potásico diluido fui limpiando foliolo a foliolo. Algunas hojas eran ya viejas, y algún foliolo rompí Hoy he vuelto a mirar la planta y me encuentro fatal las hojas que ya limpié! Qué le he hecho a mi pobre planta?? Sólo se me ocurre que el trapo que use tuviera restos antiguos de alcohol de algún otro de mis tratamientos... Es posible? O es que he sido muy burra frotando? Es imposible que el jabón potásico diluido le haga daño, no? Esa misma mezcla se la he pulverizado a otras plantas y están estupendas... Aún me quedan hojas por limpiar... Sigo o mejor lo dejo?? Gracias por vuestra ayuda!
Hola ...descuida que no morira por ello. Solo mal aspecto La solucion de jabon potasico es para pulverizar, no para frotar. Cuando pulverizas, la solucion jabonosa forma una capa que asficcia a los insctos. Una vez muertos se deprenden solo y si no se desprenden no pasa nada ya que estan muertos Tomatelo con calma y pulveriza. La solucion jabonsa es muy facil. Corta un pan de jabon comun de lavar a mano en trozos chicos y los pones en agua de un dia para el otro y ....ya esta...!!!! pulveriza con eso, por arriba, por abajo y por los costados....vamos ...a conciencia !!
hola,, tengo varias de esas arecas en distintos consultorios , al principio me pasaba lo mismo y con el impedimento de usar químicos en una sala de espera de la clínica lo fui combatiendo de apoco , primero use todo lo que fortifique a la hoja , porque es lo único que tiene hojas para eso use un cubre suelo de cascara de pino y fertilice con urea granulada poniendo todos los meses 4 a 8 GRANOS ,,, NO GRAMOS,,, bien cerca de la maceta lejos del tronco de la planta y el riego por estar en un lugar cerrado es una ves por semana hasta el tope de la maceta , luego use un producto que se vende en los supermercados que es un insecticida" hogar y plantas" que me lo aprobaron en los establecimiento para echarle, es en aerosol, tarde de año a año y medio para los recupere , al ser regular con el tratamiento nunca mas tuve problemas
Gracias por los comentarios! Entonces definitivamente fui bruta con mi trapo mojado en solución jabonosa... Las hojas tenían bastantes gotas pegajosas y me pasé de limpiona. En el resto pulverizaré sin más y como mucho pasaré el trapito suavemente Me dió mucha rabia por la planta y por el rato que me pasé limpia que te limpia para al final seguramente cortar la hoja, algo que podía haber hecho desde el principio