Hola buenas noches, hace 9 dias plante unos leilandi en Murcia. Me dijeron en el vivero que regara maximo 15 minutos por goteo, pero se estaban poniendo amarillos (tostados del sol). Les esta costando enderezarse un poco y se perdia la humedad y hace dos dias empeze a regar 40 minutos. Se que no es la fecha adecuada de haberlos plantado, pero no tenia otra opcion.Dexir que los leilandii vienen de Asturias, por lo que el cambio es brutal. Que me aconsejais , van recobrando un poco el verde, pero las copas les cuesta enderezarse. Cuando se notara que empiezan a agarrar
El cambio es especialmente brutal este año, que apenas se sobrepasan los 20°C a orillas del Cantábrico. Me quedo por aquí para observar el proceso de tortura.
Peor época para plantar, imposible. Además la especie no es muy adecuada para Murcia. Para tu zona te hubiera ido mejor plantar ciprés común, arizónicas o tuya oriental. Los leylandis prefieren los suelos neutros o ácidos y los climas frescos.
He de decir que llevan un mes plantados y no he tenido que replantear ninguno, de momento se están portando. https://subiendoimagen.infojardin.com/subes/images/6124bb54a040f.jpg
Hola, dices que a las copas les cuesta enderezarse, posiblemente no murió ninguno, suelen tener reservas, pero por lo que cuentas la han pasado mal y aún les queda tiempo para ver lo que ocurrirá.
En terrenos calcáreos y zonas calurosas, los leylandis manifiestan su falta de adaptación a medida que maduran. Cuando son jóvenes vegetan bien por el vigor juvenil inicial. Dentro de unos años, para evitar que amarilleen y se empiecen a secar, debes aumentar la cantidad de agua de riego a medida que el tamaño de los árboles también crezca, y aportarles abono general en grano y quelatos de hierro. Para evitar clorosis mejor abonarlos con ambos abonos tres veces al año, en abril, junio y septiembre.
Hola a todos , ya van a hacer 3 meses , no se si por verlos a diario o que crecen poco, aunque imagino que demasiado, para la calor de los dos primeros meses. Alguien que entienda me podria decir como los ve? Yo no tengo mucha idea, pero estoy encima de ellos, para lo que haya que hacerle. https://subiendoimagen.infojardin.com/subes/images/616db74ecdf31.jpg IMG https://subiendoimagen.infojardin.com/subes/images/616db7e60a2cc.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subes/images/616db7a642b2d.jpg
Que te refieres, a escaso de riego? Empece a ver alguno con hojas marrones y recorte un poco, ahora riego cada 3 dias
A veces aparecen casos como este en Infojardin: cipreses de Leyland en suelos calizos, poco apropiados para la especie ¿Porqué se venden esos árboles allí? ¡Pues vaya usted a saber! Probablemente es consecuencia de un mercadeo sin escrúpulos. Incluso en un clima más apropiado, el ciprés de Leyland entiendo que es mala elección debido a que es un árbol de 40 m, con tendencia a forman setos un poquitín grandes.
Buenas a todos, pues despues de cinco meses plantados, parece que esto empieza a cambiar. Decir que no se ha llegado a perder ninguno, pese al fuerte calor y lo mal que lo pasaron. Ya empiezan a coger espesor y a crecer, la temperatura aqui oscila entre los 9 y los 23, y quizas para ellos sea casi verano.Algunos ya estan cerca de los 70 cm y muchos con 45 -50 de ancho Algun consejo?
Buenas noches, actualizamos con unas fotillos. Estan a punto de cumplir 9 meses. Los plante con unos 35 cm y algunos ya estan llegando a 1.10 metros, la mayoria entre 90 -100 cm. No han parado de crecer en todo el invierno Algun consejo?
Hola Pues tengo una olerá de leyladis con tierra de montaña ni creo que mejor que la y tuya y están bastante bien . Tuve uno que se le secaron algunas partes pero nada peligroso nada que no tengan otra coníferas. Los tuyos se ven muy bien y Lo único que hago es tirar abono granulado del completo una vez al año . Y están sin riego ,ya hace bastantes años que les quité el riego y te aseguro que no los regaba ni la mitad que tu y no han muerto. Haré una foto y te los enseñaré. Un saludo