Hola! Gracias por atender mi duda. (ERRATA: MONSTERA DELICIOSA) Tengo una Montsera deliciosa que tiene creo que ha superado la plaga de larvas de tríps. Empecé con jabón potásico y Neem, luego canela, y nada, al final la rocíe en dos etapas con Insecticida polivalente Axiendo. Parece que no han vuelto a salir, pero no me fío, aquí que he decidido rociarla a modo preventivo con jabón potásico. Y la reviso a diario... Mi duda viene porque no se abren los nuevos brotes, llevan sin abrirse dos semanas, y está con algunas hojas como muy decaída, lánguida, sin fuerza y no sé qué hacer. He comprado humus de lombriz, a ver si la reavivó. No sé qué hacer... . Además tiene como unos bultitos en algunas hojas muy raros que no sé qué son y me preocupa que tengan que ver con alguna plaga. Tiene mucha luz tamizada, orientación norte y la riego hasta que sale agua por abajo cada 15 días. Vivo en Valencia aunque esta sometida a aire acondicionado.
Independientemente que la planta aún tenga plaga o simplemente se esté recuperando, indicarte que soporta sol directo. Nunca se riega por calendario, sino pq el sustrato te lo indica (bien por exceso o por falta)
Es probable que, tras los meses de tríps, la planta esté sin fuerza. Espero que no vuelva la plaga. ¿Nadie sabe lo que son esos bultitos en relieve en la hoja?
Gracias Dietis. La maceta es de barro para que transpire y, la verdad, es que exceso de riego es raro porque me espero a que esté seca (tècnica del palo) para regarla, pero me quedo tranquila sabiendo que esos bultos no son una plaga rara... A ver si la reavivó con el humus de lombriz y no reaparecen los malditos tríps...
Este fenómeno es más típico de plantas crasas, no creo que se trate de lo mismo en este caso. Yo creo que regar cada quince dias es poco y más habiendo aire acondicionado pero mi experiencia con Monsteras es nula y puedo estar equivocado.