Un vecino mío de la Cabrera le vi con un pistachero (pero no le pregunté nada)... y veo que es un árbol que podría dar buenos frutos secos... Acabo de ver este video de Madrid Directo... viendo la autovía al lado, diría que esto estará a 900-1000 metros de altitud, y yo estoy a 1.200... no hay tanta diferencia, no? Lo único, dónde comprarlo de "calidad" y que valga la pena? No existen autofértiles colocándole macho y hembra en el mismo árbol? Yo también llevaba tiempo dándole vueltas a comprarlo... como veo que voy a tener que hacer muchos injertos, creo que sería una buena herramienta aunque te limita, más o menos, a ramas de un grosor determinado... no sé.. por 8 euros me aventuro a probar... si a alguien le interesa, que me hable por MP y le mando el link. Sí, sí... lo leí cuando lo postearon... haz zonas que marcan de Castilla y León muy similares a la sierra de Madrid Como siempre, muchas gracias por todo
Bueno, llegó el día... al final hemos subido hoy solo para hacer trabajos de jardinería diversos... porque no paraba de llover. En lugar de acondicionar la casa, poner estufas, chimeneas, etc... hemos decidido que fuera de ida y vuelta... He comprado incluso sierra nueva (ya la tenía pero queda más molón estrenarla con el árbol de mi suegra jejeje).... desinfectado etc... Hice el corte como me dijisteis... en bisel y limpio (creo que es mi mejor corte de poda jajajaj) Le he puesto una crema cicatrizante casera hecha con plastelina, aceite de oliva y canela en polvo... como vi en un tutorial... he comprado la que os puse pero no llega hasta la semana que viene... Y los restos del árbol de mi suegra que (como estaba lloviendo) los hemos tirado al contenedor de basura. En fin, ya está hecho... mi mujer estaba super afectada (y más en vísperas de todos los santos jejeje). Creo que hicimos lo correcto (gracias a vuestros consejos) y se ve que, semana tras semanas, se desarrolla el frutal con ramas nuevas y va creciendo... Saludos!
El corte es genial hasta el punto que te voy a copiar la maquina yo le habría echado un poco de oxicloruro de cobre al potingue ese, no se que propiedades antifungicas tendra la canela pero para la agricultura domestica es muy común echar oxicloruro de cobre
creo que lo puse en un post más arriba, es una fórmula que la recomiendan en "la huerta de Iván" Me alegra que te guste tanto el corte como la máquina jejeje. La verdad es que me ha sorprendido hasta a mí mismo XDDD La máquina la venden en LIDL y está genial, la recomiendo totalmente.
Tomo nota, ya por curiosidad y comparar he buscado por internet y he encontrado esto... "Concluyendo que el aceite esencial de canela al 100% presenta un efecto antifúngico de la Candida albicans" todo tipo de bromas de dormitorio se puede sacar de aqui en cuanto a las plantas no veo ningún registro oficial ya que no se vende como fungicida pero seria interesante ya que no veo que nadie especifique nada. En cuanto al oxicloruro de cobre https://www.mapa.gob.es/agricultura/pags/fitos/registro/productos/pdf/23622.pdf en la pagina oficial solo pone moteado Pero en cualquier vendedor aleatorio y probablemente en el producto MONILIA MOTEADO CHANCRO BACTERIOSIS
Mira, no me lo invento ejeje Lo saqué de aquí: https://www.lahuertadeivan.com/como-hacer-pasta-cicatrizante/ Dice que la canela va bien para que se fije la pasta y luchar contra los hongos... no sé...
no digo que te lo inventes... ya lo he leido varias veces y en varios sitios, lo que digo es que nadie especifica para que hongos es valido. edito: disculpa si entiendes mal mi tono ya me expreso como el culo en la vida real como para que encima no vernos Un abrazo
Nada, no me lo tomo a mal, ni mucho menos jejeje Yo hice esta porque no tenía otra a mano y al estar lloviendo, no podía echarle gotas de una vela...
Por cierto, Ya que va de "mis pequeños frutales" pongo las fotos de dos de los frutales que puse el año pasado: El níspero (árbol de mi hija Marian)... que ya tiene futuras flores El membrillo (árbol de mi hijo Javier)... que está super alto (cosa que se pica mi hija Marian al ver el frutal de su hermano jejeje Y este granado que "apareció" el año pasado por sorpresa jejejeje
Buenos días, Ayer estuve en la casa arreglando las cosas e hice revisión de cómo va el manzano... la masa se ha cogido bien y yo le veo buena cara, no? Cómo lo veis vosotros que sois los expertos?
Se ve bien, como ya te hemos dicho esos tallitos no se lignificarán para el invierno, luego que caigan las hojas deberás protegerlos de las heladas. Por ahora dejaría todos los tallos, luego en primavera ves los que superaron las heladas, elegís los dos mas fuertes, y finalmente te quedarás con uno.
Opino igual, es un corte correcto y ahora toca esperar. Tienes un año entero para retirar los tallos que sobren más bajos sin problemas. Espera a la temporada siguiente a ver como pasan el invierno.