Hola a todos. Aquí os dejo unas fotos de una drácena marginata que tengo desde hace un par de meses y le está pasando en las hojas lo que veis en las imágenes... la estuve regando como cada semana durante el primer mes pero me dijeron que tenía que dejarla hasta que se secara completamente el sustrato. Entonces la dejé como dos semanas sin regar hasta que se secara y hoy la he regado de nuevo. Lo que me preocupa es que no sé porque le salen esas manchas en las hojas y se le ponen tan marrones las puntas. Intento siempre pulverizarla cada 2 o 3 días por la posible falta de humedad y se encuentra en un pasillo con poca luz... pero me comentaron que era una planta que podía sobrevivir perfectamente en un sitio con poca luz aunque su color verde no seria tan intenso.... En cualquier caso aquí os dejo mi caso para que me deis consejos para cuidarla y posibles problemas que podais observar con las fotos proporcionadas... Graciaaas por la ayudaa!!!!
Si la planta va a estar en el sitio en dónde aparece según tus fotos, la pauta de riego es correcta (aunque yo no dejaría secar el sustrato completamente, pero bueno... tiene su lógica si va a estar en un sitio con tan pocas posibilidades lumínicas). Ahora bien: dale unos meses de vida (a corto/medio plazo), puesto que se te acabará desgarbando ante la imposibilidad de obtener luz, hasta que probablemente muera.
Dracaena marginata no es una planta para un lugar con poca luz. Bien al contrario, necesita mucha luz, e incluso crece mejor con algunas horas de sol directo cada día. Deberías trasladarla a un lugar mucho más iluminado. Lo ideal, junto a una vidriera. Ya se ve que los nuevos brotes crecen blancos por falta de luz. Tampoco ha de secarse completamente entre riegos. Riego normal sin encharcarla. La maceta también es demasiado pequeña para su tamaño. De momento puedes dejar que pase el invierno en ese tiesto, pero el próximo mes de marzo deberías trasplantarla a un tiesto mayor.
A lo anteriormente dicho añadiría un cambio de sustrato, parece que aún conserva el original de fibra de coco que con el tiempo se apelmaza y no aporta nutrientes. Puedes ponerle uno de cactus y suculentas. Edito. Asegúrate de que no quede agua, en ese cesto forrado con plástico que has puesto de macetero, tras el riego.