Buenas tardes. He plantado unas bulbos que he encontrado en un prado cercano y quería asegurarme si es verdad que es azafrán silvestre. Mando fotos Saludos y gracias
Hola Si, se trata de Crocus nudiflorus para mi. Pero azáfran, no es, se trataria de Crocus sativus. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=Crocus&fleur=698 Crocus nudiflorus Saludos
Asegurarte ¿Para que? Espero que no para comerlo, aunque te refieras a el como azafrán silvestre no es azafrán verdadero, salvo el verdadero azafrán otras especies son venenosas, dentro del genero Crocus y de otros géneros como Colchicum, este me tiene aspecto de Crocus nudiflorus
Hola José Manuel, Crocus vernus es de la primavera (y distinto). Crocus nudiflorus es del otoño. Crocus nudiflorus se puede utilisar (el bulbo y la flor) pero creo que solo de vez en cuando porque tiene un poco de toxicidad (no se exactamente...) Colchicum sp. es muy toxico y mortal. Diferenciar Colchicum sp. y Crocus sp. es bastante facil (y no aconsejo utilisar aquellas plantas para la comida, por el riesgo de confundirlas si no comprendeis la diferencia...) Teneis que mirar los estambres : http://flore.aveyron.free.fr/photos/1440-DSC_4114.jpg Flor de Colchicum autumnale (muy toxico hasta mortal, los estambres son amarillos) http://flore.aveyron.free.fr/photos/698-DSC_0004.jpg Flor de Crocus nudiflorus (comestible de vez en cuandocon un poco de toxicidad, cuidar..., los estambres son muy distintos, amarillos tambien). De toda manera, no se debe comer algo sin conocerlo sin riesgo de confusion con otra planta. Saludos
No hombre, jeje. No pensaba comerle sino cultivarle. Es que me gusta buscar el nombre por mi cuenta para ver si acierto alguna vez Y si, es verdad que los estambres son completamente distintos. Lo edito entonces como Crocus nudiflorus. Supongo que después de la floración tendré que extraer los bulbos y dejarlos secar hasta el año que viene, no? Gracias a todos
Entiendo que no, ¿acaso la naturaleza saca los bulbos del prado y los vuelve a enterrar cada año? esa practica quizás en determinados climas y situaciones y según que bulbos sea interesante, pero no para un bulbo autóctono acostumbrado a nuestra climatología.
En realidad es que es una especie de prado como tu mismo dices, no esta acostumbrada a ser arrancada de ahí y ser trasladada a una jardinera donde languidecerá hasta desaparecer. Casi es mejor que la disfrutes en el prado y para una jardinera busques variedades de cultivo ya seleccionadas para esas condiciones.