¿Botritis en Gardenia? (fotos en el segundo mensaje)

Tema en 'Gardenia' comenzado por proserpina, 17/11/21.

  1. proserpina

    proserpina Guest

    Buenos días, pasaba por aquí porque me han regalado de cumple una(s) gardenia(s) supuestamente es una variedad de interiores pero leyendo aquí eso al parecer no existe. Como no soy novata si no lo siguiente, me he leido cuanto he podido en este foro y lo de Internet que he entendido sin traductor, asi que me surgen muchas dudas y me preguntaba si vosotros, expertos planteles, me podéis orientar.
    Lo cierto es que en el momento la dejé en una mesa al lado de la ventana con orientación Sur (la misma mesa que me ha salvado a la lavanda que afuera se me moría y ahora esta preciosa). He tenido cuidado que el sol no le pegara directo como hace con las suculentas que tengo al otro lado.
    Luego inspeccionado parece ser que son varias plantas y tenían manchas negras en algunas partes. La he rociado con fungicida y no contenta me he puesto a cortarle varias hojas y pimpollos negros, esterilizado las tijeras y cortando. Luego le he pasado papel de cocina con alcohol en algunas hojas, por si acaso no era un hongo (en las fotos si veis algo blanco, son pedacillos de papel, porque no tenia hojas pegostosas, como suele dejar la cochinilla algodonosa). Lo otro que he hecho ayer es ponerle en el.agua de riego un poquitillo de vinagre y una gota de aceite de neem. Esto todo ha sido en una semana, pero aun veo cosas que no se si están bien o me la(s) he cargado.
    ¿Podríais ayudarme? Mi plantas sobreviven gracias a los consejos de este foro. Disculpad si no he escrito antes, ya sé que las gardenias no tiene buena fama y en interiores la mayoría muere, pero que no se diga que es por no intentarlo.
     
  2. proserpina

    proserpina Guest

    Apariencia de la planta actual:[​IMG]
    Detalle de los troncos:
    [​IMG]
    Corte manual de pimpollo
    [​IMG]
    Detalle de ramas y hojas:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Lo que creo es Botritis:
    [​IMG]
     
  3. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Se ve que no has viajado al norte de Galicia ni a Asturias, allí las gardenias son casi malas hiervas que nacen y se crian solas además de preciosas
    El principal problema de las gardenia es que son acidófilas y hay que estar muy atento a mantener esa acidez en el suelo, que en maceta, se suele conseguir añadiendo acido citrico en polvo que venden en algunos gardens y desde luego comprar cinta de tornasol, en algunas farmacias o en tiendas de productos químicos
     
  4. proserpina

    proserpina Guest

    Muchas gracias @plaguero, la transplantaré a suelo ácido que me acaba de llegar a ver que tal se da y el ácido cítrico (había leído en el archivo que algunos usaban zumo concentrado de limón del mercadona) quizás por materiales riesgo, igual que el papel ese para medir el ph.
    Lo que tiene ¿es un hongo? ¿puede afectar a la lavanda que está al lado? ¿o es solo por el sustrato?
     
  5. Siento decir esto pero si está en un interior cualquier cosa que le hagas de nada le servira.

    Saludos :okey: