¿Posible Steatoda Grossa?

Tema en 'Arañas' comenzado por ls_52, 19/11/21.

  1. ls_52

    ls_52

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Madrid, España
    Buenas chic@s.

    Hoy me he encontrado con esta araña en unos rincones de mi casa y tras hacerle muchas fotos, estas han sido las que mejor me han quedado:

    Whats-App-Image-2021-11-19-at-23-09-05.jpg

    Whats-App-Image-2021-11-19-at-23-16-59.jpg

    Siento no poder acercarme más, pero es que mi aracnofobia ha mejorado, pero no lo suficiente para tener mi mano cerca de ellas. Al principio, no me pareció nada fuera de lo común, hasta que le vi esas manchas en el opistosoma. ¿Qué opináis? Tengo entendido que las S. Grossa son conocidas como 'Falsa Viuda Negra' y pueden ser peligrosas. ¿Debo preocuparme?

    Muchas gracias!!
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Steatoda sin duda. Grossa, ya no lo sé. Hay varias especies, muy variables y me resulta difícil distinguirlas. Es probable que sí lo sea. Todas esas especies se conocen colectivamente como "falsas viudas negras" porque se parecen físicamente a las viudas negras (género Latrodectus), con las cuales están estrechamente emparentadas. No, no pueden ser peligrosas (para los humanos) y no, no debes preocuparte.

    Me hace muy feliz saber que tu aracnofobia ha mejorado, y la verdad es que este mensaje tuyo lo demuestra: has preguntado antes de espachurrar, demuestras conocimientos e interés por esas criaturas, y no hay tono alguno de histeria en tu mensaje. Enhorabuena. Así da gusto :beso::beso::beso:
     
  3. ls_52

    ls_52

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Madrid, España
    Buenas Isidro!

    Muchas gracias. Sí, ha mejorado, sin duda, aunque si me vierais enfrentarme a las Argiope no pensarías lo mismo :11risotada::11risotada: Esas arañas, con su tamaño, colocadas en su red, con esa postura particular en X, uufff En serio, cada cierto tiempo tenga pesadillas con eso. Igualmente, para estas arañas pequeñas, como la Steatoda, no me ponen tan nervioso, pero si me las encuentro de repente en el mismo objeto que estoy manipulando, instintivamente suelto el objeto y me alejo.... eso aún no lo he logrado superar. :(:(

    A todo esto, hace varios meses atrás encontré esta araña en el baño:

    Whats-App-Image-2021-11-20-at-12-12-16-1.jpg

    Whats-App-Image-2021-11-20-at-12-12-16-2.jpg

    Whats-App-Image-2021-11-20-at-12-12-16-3.jpg

    Whats-App-Image-2021-11-20-at-12-12-16.jpg

    A pesar del gran tamaño en las fotos, más o menos era como una moneda de 20 céntimos. El color pardo, el opistosoma abultado y esa marca en el prosoma me dejaron claro que estaba antes una Loxosceles (Rufescens obviamente, ya ni se me ocurre pensar en una Laeta en la península), pero no le vi los ojos juntos en el frente, o por lo menos yo no se lo distingo. Y ni me molesté en preguntarlo, puesto que para mí estaba claro. ¿Estaba en lo cierto? La verdad es que me alegraba tenerla ahí ya que por alguna razón, habían empezado a parecer hormigas en el baño y la araña me ayudaba a mantenerlas a raya. Lamentablemente ya no la he vuelto a ver... ni a ella ni a las hormigas...

    Un saludo y gracias!!
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Sin duda, una Loxosceles. La presencia de laeta en la Península no es difícil, hace ya años se introdujo en Canarias. El problema es que es muy difícil de distinguir de la nativa rufescens. No sé si será muy efectiva contra las hormigas, la verdad es que lo dudo mucho, lo más que podrá hacer es comerse un par de obreras a la semana, lo que para la colonia significa cero absoluto. Me da la impresión de que las arañas que viven en casas humanas, como Steatoda y Loxosceles, ayudan bastante más con otros insectos dañinos (sobre todo polillas y escarabajos de los alimentos almacenados) que con las hormigas.

    P.D. ayer se asentó en mi dormitorio un precioso ejemplar pequeño de Scytodes. Era negro, por lo que asumo que será Scytodes velutina, especie a la que siempre he visto en el monte y nunca en casas, la de las casas era para mí hasta ahora la S. thoracica, de tonos pálidos. Tal vez esté extrapolando mucha información que desconozco. A ver si algún aracnólogo nos puede aclarar las cosas.
     
  5. ls_52

    ls_52

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Madrid, España
    Gracias por confirmar.

    Respecto a la Scytodes que indicas, lamento no saber mucho del tema. A lo mejor alguien más nos pueda arrojar luz sobre el tema.

    Un saludo!!