Nuevo proyecto de Bonsais shito

Tema en 'Formación de bonsáis. Poda. Estilos' comenzado por calabacín, 15/1/22.

  1. calabacín

    calabacín

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Córdoba
    Aprovechando que tenía estas macetitas minúsculas que me regalaron y un montón de esquejitos enraizados, voy a intentar hacer mini bonsais,a tamaño shito, de menos de 5 cm

    [​IMG]

    [​IMG]

    He montado este video con la primera víctima, un olmo chinito:

     
  2. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Qué sustrato le has metido? y piensas dejarlo al sol?

    Me parece una locura el tema riego jajajaja pero si que está chulo el que le has metido, lo malo es que aunque viva, ahí no se yo como va a desarrollar la ramificación ...

    Vete actualizando que me parece interesante
     
  3. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Mensajes:
    995
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Normalmente se tienen en una bandeja para mantener la humedad y que puedan echar algo mas de raices

     
  4. calabacín

    calabacín

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Córdoba
    No veas, y más con los veranos que se gastan en Córdoba. Al sol se achicharraría en 5 minutos. Estoy montando algunos más, a este le he hecho el vídeo porque ese inicio de nebari me ha resulatdo gracioso.

    En cuanto apriete el calor los pongo en una maceta con sustrato (los hundo ligermante para que el agujero de drenaje entre en contacto con el sustrato de abajo, es su seguro de vida) y de ahí no los muevo hasta finales de otoño, cuando detengan el crecimiento. El conjunto lo trato como un bonsai más, protegiendolo del sol con la malla de sombreo y demás. Así vengo haciendo con los mames, algunos de stos son de menos de 10 cm, pero en macetas algo mayores. Cuandolos saco en otoño han emitido una barbaridad de raíces a través de los agujeros de drenaje, solo tengo que recortarlas y es como si los trasplantara.

    El sustrato de la macetita es Compo para bonsai, compuesto de turba y arena de sílice que es un sustrato de gramos muy finos (con akadama se llenaria con 7 granos). El del sustrato si es el normal que vengo reciclando, nmezclas de akadama, volcanica, pomice y una fracción de orgánica (humus de lombriz normalmente).


    Si fallara tampoco pierdo mucho. Hace poco estuve a punto de tirar a la basura todos esos esquejitos de la foto. Confío en que tratándose de un olmo chino salga adelante, que son muy duros. También los granados los veo interesantes para estos minibonsais.
     
  5. calabacín

    calabacín

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Córdoba
    No sé que hacer con tantos esquejitos enrraizados :13mellado:, me da pena tirarlos, así que he montado otros bosquecillo, este de solo 6 cm. Formando grupos ahorro espacio:



    Cuando estén ramificados van a quedar graciosos
     
  6. JoaquínFB

    JoaquínFB

    Mensajes:
    94
    Ubicación:
    San Fernando (Cádiz) ESPAÑA
    Buena mano para los esquejes eh. ¿Que procedimiento utilizas?, y ¿Cuando, a comienzos de la primavera?.
    Gracias.

    P.D. Me encantan esas miniaturas. Gracias por mostrarlas.
     
  7. calabacín

    calabacín

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Córdoba
    Cuando podo en invierno pincho restos de poda y de algunas especies agarran prácticamente todos, como los granados. Hay que tener en cuenta que aquí en enero ya empiezan a brotar los granados, es como si fuese ya principios de primavera.

    Los olmos chinos y los pumila también suelen enrraizar facil. Nunca he usado hormonas ni nada de eso. Sí es importante ponerlos a la sombra y mantenerlos frescos.

    A ver si prosperan bien y dentro de unos meses actualizo los videos con los árbolillos ya brotados.