Duda recurrente: ¿Phoenix dactylifera o mas bien canariensis?

Discussion in 'Identificar palmeras' started by oskar Teller, Feb 2, 2022.

  1. oskar Teller

    oskar Teller

    Messages:
    2,312
    Location:
    Bilbao
    [​IMG]

    [​IMG]

    Lugar :jardin en Durango(Bizkaia)
     
  2. Félix B.

    Félix B.

    Messages:
    911
    Location:
    Santa Cruz de Tenerife
    O híbrido, que son más frecuentes de lo que se piensa.
    Pero la de la foto, con esas hojas con densos foliolos y sin coloración azulada aparente, es Phoenix canariensis; de hecho, como en la costa cantábrica se desarrolla mucho mejor que P. dactylifera, esta última se cultiva más bien poco, y casi todo lo que se ve es P. canariensis.
     
  3. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Messages:
    995
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Phoenix canariensis sí, los híbridos suelen producir bastantes hijuelos
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Y muy arregladitas, y el tronco bastante grueso, y los dátiles cortos. Canariensis "de manual"
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Messages:
    11,833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me da la impresión de ser el híbrido. Aunque mucho más verdes que en dactylifera, las palmas me parecen demasiado estrechas para canariensis. Prueba los dátiles cuando maduren: en las palmas híbridas son deliciosos.
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Podría aceptar que fuera un híbrido si el porcentaje de Ph. dactylifera en ese ejemplar no supera el 1%. Si las palmas fueran más anchas que en la foto, sería anormal para una Phoenix.