Trasplantar helecho nefrolepis exaltata

Discussion in 'Helechos (temas generales y sobre varias especies)' started by danc, Feb 11, 2022.

  1. danc

    danc

    Messages:
    350
    Ubicación:
    Madrid, España
    Tengo un ejemplar que venía pequeñito en maceta de unos 10cm y pase a otra como de 20cm. Esto fue septiembre del 2020. La he tenido en interior, creciendo como loca. Alguna rama andará por los 80cm.

    Pero el caso es que lleva un tiempo decayendo. Al menos desde final del verano de 2021. Diría que no se ve mal, pero tampoco de ese verde intenso. Y algunas hojas amarillean (aparte de las ramas antiguas, que esto es normal).

    He visto que puede ser falta de humedad ambiental. No lo pulverizo a conciencia, la verdad. Pero si es verdad que el método de riego ha sido llenar a diario el plato de guijarros sobre el que lo tengo situado. Aunque también es verdad que quedó un pelín inclinado (lo tengo colgando).

    También pienso que podría, simplemente, requerir un trasplante (lleva al menos desde el verano con estolones / nuevas ramas que se escapan de los agujeros de drenaje de la maceta, ahora hay un montón). Y en este caso: cómo hacerlo? He leído que son delicados. Me gustaría mantenerlo en su misma maceta. Quizá sacándolo y haciendo el típico corte como de la mitad del sustrato inferior, cambiándolo por nuevo y volviendo a ponerlo ahí? Opiniones?

    [​IMG]

    [​IMG]


    (Quizá mejor este mensaje en el foro de Helechos, no me di cuenta...)
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Messages:
    4,515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo lo trasplantaba ya. Las plantas con necesidad de humedad alta, si se cultivan en macetas amplias tienen menos tendencia a padecer sequedad. En muchos casos, si las raíces no están apretadas en la maceta y se mantienen bien regadas, no es necesario vaporizarles agua.

    Si no quieres que siga haciéndose más grande, puedes dividirlo por la mitad y plantarlo en dos tiestos, aunque yo lo pondría simplemente en un tiesto mayor para que el próximo año forme un helecho monumental.
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Messages:
    4,515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Y en un helecho, creo que el método de riego por capilaridad es insuficiente. Yo regaría periódicamente mojando todo el cepellón. Regando por capilaridad las capas superiores de la tierra de la maceta quedan bastante secas.
     
  4. danc

    danc

    Messages:
    350
    Ubicación:
    Madrid, España
    Gracias Amadeu :smile: me atrae eso de que se haga enorme :bocaagua: aunque creo que me daría problemas en el sitio que está... Lo pensaré. Aún así, costará sacarlo de la maceta, supongo que tendré que quitar las ramas que salen de los agujeros de drenaje... :Unsure: aunque... Podría romperla del todo (una vez se me cayó y se medio quebró :11risotada::o) y ponerlo tal cual en otra... Por lo que he leído convienen de esas como semiesféricas, no? Ahora está en una normal de plástico, de unos 20x20cm.
     
  5. danc

    danc

    Messages:
    350
    Ubicación:
    Madrid, España
    Bueno, pues hoy me he decidido y he regado por inmersión. He aprovechado para quitar hojas secas, y muchas quedarán aún, ya más adelante...

    Efectivamente, la diferencia de peso es clara. Y yo tan inocente y despreocupado echando 250-500ml diarios en el platillo... :icon_redface: a ver si va mejorando antes de que me anime a trasplantarlo.