1 IDENTIF no recordada

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jumar, 8/3/22.

  1. Buenos dias a todos/ as esta planta no recuerdo el genero, por lo llegar a la especie es arto imposible

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Eso es un Aloe, (o un híbrido de Aloe). Cual, de memoria ya no podría decirte. Se parece superficialmente al A. arborescens pero no es ese.
     
  3. Félix B.

    Félix B.

    Mensajes:
    911
    Ubicación:
    Santa Cruz de Tenerife
    Aloe ciliaris. Ese hábito trepador es muy característico.
     
  4. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    ahora Aloiampelos ciliaris
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Ciertamente, y eso lo hace una de las especies más inconfundibles de todo el género Aloe. Sólo se podría confundir a primera vista con Aloe tenuior, del que se diferencia por las bases de las hojas. Pero Aloe ciliaris es mucho más frecuente en cultivo que Aloe tenuior.

    Muy buenas las fotos, mucho mejores que la mía de esa especie de Aloe, ya que yo nunca lo he podido encontrar en flor.
     
  6. Buenos días José Manuel, con lo fácil que era acordarse de Aloe, pues la he tenido en casa. Lo que tienes delante de las narices es lo que menos ves. La suerte es que se la denominación actual. Gracias y un saludo

    PD. - cambia el nombre y queda como sinónimo?
    - por lo que veo pasa de Crassulaceae a Asphodelaceaeen la familia? todas las Aloe cambia la denominación de la familia o solo en este caso?
     
  7. Buenos días Isidro, como siempre son bienvenidos tus comentarios. Se que tu colección solo son de fotos tuya no me importaría darte a fondo perdido algunas que sean de tu interés
     
  8. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Aloe ciliaris queda como sinónimo.
    Antes el género Aloe estaba en la familia Aloaceae, y ahora pasa, como bien dices, a Asphodelaceae. Para otros autores estaba en
    la familia Xanthorrhoeaceae subfamilia Asphodeloideae.
    Todos los Aloe pasan a pertenecer a la familia Asphodelaceae, pero algunos Aloe han pasado a formar otros géneros, como Kumara, Aloiampelos y Aloidendron, permaneciendo el mayor número en el género Aloe
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b

    No, no cambia el nombre, pero si quieres puedes usar como sinónimo el invento ese ficticio de "Aloiamp:Speechless:s". Su nombre sigue y seguirá siendo evidentemente Aloe ciliaris.
    Jamás han pertenecido a la familia Crassulaceae. La familia Crassulaceae es de plantas dicotiledóneas. Nunca en la historia de la botánica ni de la ciencia se ha llegado a mezclar una familia de dicotiledóneas con una de monocotiledóneas.
    Creo que querías decir en realidad Liliaceae en lugar de Crassulaceae. Esta familia, Liliaceae, se consideró hasta tiempos relativamente recientes como un cajón de sastre en el que se englobaban todas las liliáceas, asparagáceas y otras familias relacionadas. En realidad se trata de un ejemplo de convergencia evolutiva, ya que las liliales y las asparagales son dos órdenes diferentes. Los Aloe se engloban en la familia Xanthorrhoeaceae, que pertenece al orden Asparagales. Hay quien divide a la familia Xanthorrhoeaceae en varias y eleva Asphodelaceae o Aloeaceae a familia perteneciendo entonces Aloe a dichas familias, pero considero que eso es inadecuado y excesivo (pero al menos no increíblemente absurdo como lo de Aloiampgñxjhsdkjfhkdj o Goeppernszckjzskjdc u otras lindeces inventadas por que le sale de los eggs a un tipo cualquiera, o sea que el uso de esas familias entra dentro de lo comprensible y aceptable)

    Uses la familia que uses, un género siempre cambia en su totalidad a dicha familia, nunca parte de él. Por lo que si cambias Aloe de Liliaceae (no de Crassulaceae) a Xanthorrhoeaceae (como cambié yo en su día), a Asphodelaceae, o a Aloeaceae, debes cambiar todos los representantes de Aloe y no sólo una parte de los mismos.
     
  10. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    JUMAR, elige tu mismo lo que prefieras:

    IPNI: Aloiampelos ciliaris
    TROPICOS: Aloiampelos ciliaris
    GRIN: Aloiampelos ciliaris
    WIKIPEDIA: Aloiampelos ciliaris
    Jardín Botánico KIRSTENBOSCH: Aloiampelos ciliaris
    WORLD OF SUCCULENTS: Aloiampelos ciliaris
    ITIS: Aloiampelos ciliaris
    .....etc.

    ISIDROPEDIA: Aloe ciliaris
     
  11. Buenos días Isidro, tomo nota que tus comentarios y argumentos. En especial de las familias Aloiampgñxjhsdkjfhkdj o Goeppernszckjzskjdc. Saludos y gracias
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Esa respuesta sarcástica está fuera de lugar. Lo correcto es decir: RESTO DEL UNIVERSO Y DE TODA LA CIENCIA CONOCIDA: Aloe ciliaris
     
  13. Buenos días Isidro, no pensé en que te molestaras hasta el extremo de "respuesta sarcástica".
    Si revisas mis contestaciones a tus propuestas veras que pongo muchas veces son bienvenidos tus comentarios.
    Se que eres muy concienzudo, por lo que mi respuesta era sin ningún condicionante. JMSLC contesto a las 11,49 y Jumar 11,51
    Me pareció gracioso la denominación de las nuevas familias "Aloiampgñxjhsdkjfhkdj o Goeppernszckjzskjdc"
    Creo que soy uno de los que menos conocimientos del foro y que tu eres bueno, no, muy buenos y te seguiré leyendo y admirándote por tus conocimientos.
    Lo que te diré que tengo mis criterios para evaluar temas y documentarme.
    Apreciado Isidro no estoy en contra tuyo ni creo que la mayoría de foreros tampoco.
    Recibe un saludo cordial
     
  14. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    No te sientas aludido. La respuesta de Isidro iba dirigida a mi, por utilizar la palabra "ISIDROPEDIA" por sus vastos y veraces conocimientos, que todos sabemos y valoramos, denominación que no le hace mucha gracia, al parecer. Este apelativo, que efectivamente es irónico, está empleado, en cambio, desde el cariño, aunque él no lo crea.
     
  15. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Jumar, la respuesta sarcástica y molesta, viene de JMSLC, no de ti. Si te fijas, él llama a la ciencia "Isidropedia", tratando de ridiculizar y de atribuir a un capricho personal el conocimiento básico mundial. Sería lo mismo que decir: "Jumarpedia: la tierra es redonda" y dar junto a ello un montón de referencias que defienden que la tierra es plana (haberlas haylas). Eso es sarcasmo y es lo que está fuera de lugar. Tus respuestas son y siempre han sido correctísimas :beso: